- Publicidad
-
-
Lo más
-
Las bibliotecas más importantes del mundo
-
Fondo Solidario
-
Gas a Argentina
-
Reactivar la Unasur
-
En Warnes pactan cuarto intermedio, levantan bloqueo y liberan a 46 detenidos
-
Cinco muertos en ataque a tiros contra una fábrica de EEUU
-
Lluvias taponan embovedado del río Apumalla en La Paz y tres viviendas resultan afectadas
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dirigentes reportan al menos 1.000 maestros en la marcha hacia La Paz
Representantes de diferentes federaciones llegaron la mañana de este lunes hasta Caracollo y se sumaron a la marcha rumbo a la ciudad de La Paz. Exigen mejor calidad educativa y de vida, entre otras demandas.
Marcha de maestros desde Caracollo a La Paz Foto:Edwin Choque
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
16:20 / 13 de marzo de 2017
Los maestros iniciaron la mañana de este lunes una marcha hacia la ciudad de La Paz desde Caracollo. Ocupan un carril de la carretera interdepartamental entre La Paz y Oruro, y suman aproximadamente 1.000 marchistas que ondean banderas y cantan estribillos para mitigar el cansancio y las condiciones climatológicas.
Reactivaron las movilizaciones, que en los últimos años pasaron desapercibidas, en demanda de calidad educativa, de vida y en rechazo a la ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Perez. En el pliego también está la defensa de la Caja Nacional de Salud (CNS) y de los aportes para jubilación, parte de los que fueron empleados en un fondo de crédito para el agro.
“¡Estos no es desfile, es marcha de protesta!”, entre otros estribillos, hacían resonar los marchistas en medio del altiplano. Representaciones de diferentes federaciones de Bolivia llegaron hasta Caracollo y engrosaron la movilización, que esta noche prevé llegar hasta Lequepampa para descansar y retomar la marcha el martes.
Wilma Plata, directora de la Escuela Sindical Docente de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, denunció amedrentamiento del Gobierno con la amenaza de descuentos por los días no trabajados. “De forma desafiantes (los maestros) han decidido tomar la carretera”, añadió desde la movilización.
En La Paz, el dirigente Alex Morales anunció movilizaciones para el miércoles y viernes en respaldo a la caminata de sus colegas.
Los marchistas ocupan un carril de la vía. Los vehículos disminuyen la velocidad para sortear el lugar de la caminata. (13-03-2017)
Etiquetas
Dirigentes, maestros, marcha, Caracollo, Bolivia