- Publicidad
-
-
Lo más
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
11 Muertos y 40 heridos por un incendio en un pozo petrolífero en Indonesia
-
Bayern-Real Madrid, choque de gigantes en Múnich
-
Copa Libertadores: Tucumán recibe a The Strongest en decisivo encuentro
-
UMSA apuesta por la quinua para frenar la diabetes
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Capacitarán a 5.500 maestros alteños en computación
El Gobierno se apresta a entregar computadoras a alumnos de secundaria
La Razón (Edición Impresa) / Freddy Choque
01:32 / 22 de julio de 2014
El Gobierno iniciará hoy la capacitación, en seis laboratorios digitales, de 5.500 maestros de El Alto en el manejo de las computadoras, que serán entregadas a estudiantes de 6º de secundaria.
El director departamental de Educación (DDE), Basilio Pérez, informó que los puntos habilitados son: colegio Santa María, en la zona 16 de Julio; el Centro de Recursos Pedagógicos (CRP) Elizardo Pérez, Río Seco; colegio Martín Cárdenas, Villa Adela; colegio Bolívar, en Villa Bolívar F; 25 de Julio, en Senkata, y el colegio Almirante Miguel Grau, de la zona Complejo, al lado de la UPEA.
Dijo que la formación será en tres turnos: mañana, tarde y noche, para no alterar las horas de trabajo de los maestros. “Los talleres serán en tres módulos: en el primero, se orientará sobre las ventajas y el uso correcto de las computadoras. La segunda y tercera capacitación será por especialidad”.
Sostuvo que de las 500 unidades educativas que hay en El Alto, 300 son de secundaria, por lo que la entrega de las computadoras será de forma escalonada conforme al número de capacitados.
El director distrital, sector norte de la ciudad de El Alto, Rafael Salcedo, mencionó que 15.000 estudiantes de 6º de secundaria se beneficiarán con las computadoras, que estarán bajo la responsabilidad del profesor y del director.
Etiquetas
Educación, capacitarán, maestros, alteños, computación