- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dos clases de ladrones
-
40 años de lucha del pueblo iraní
-
Revocatoria fallida
-
Detectan primer caso de dengue en Chuquisaca
-
Quintana juramenta a Walberto Rivas como viceministro de Autonomías
-
Chuquisaca se declara en emergencia por las lluvias y riadas
-
Nacional, el Tigre y Real a la caza del puntero en octava fecha del Apertura
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Un festival reunirá a 180 estudiantes especiales
La Razón (Edición Impresa) / Aleja Cuevas
01:47 / 01 de abril de 2016
Jóvenes danzarán los bailes autóctonos de las provincias del paísa. c. n LA PAZUnos 180 estudiantes con discapacidad intelectual, auditiva, física, visual y con síndrome de Down, de los 124 Centros de Educación Especial (CEE) del país, bailarán hoy en el VII Festival Plurinacional de Danza “Por una Bolivia Inclusiva”.El evento se realizará en el coliseo Eduardo Lecrere Polo, de Oruro, a las 14.30. Está organizado por el Viceministerio de Educación Especial y Alternativa. Noel Aguirre, viceministro del área, explicó que los 180 alumnos conforman las nueve delegaciones departamentales.La autoridad destacó la participación en la fase inicial, en la que se reunieron a 4.000 estudiantes de los CEE.Esta actividad busca sensibilizar y socializar entre la población “el enorme potencial que tienen los estudiantes con discapacidad en actividades artísticas y culturales”, agregó.Actividad. Danza Ichasiana, de Beni; Thanta Morenos de Maica, de Chuquisaca; Wititi, de Oruro; Champa Rancho Aiquileño, de Cochabamba; Choquela, de La Paz; y Patujú pandino, de Pando son algunos de los bailes que se exhibirán hoy en la ciudad de Oruro.En la actividad también participarán estudiantes de colegios que harán barras para motivar el paso de los bailarines, quienes recibirán material educativo al final del evento, como reconocimiento. La inversión del festival es de Bs 290.000, monto que permite el traslado vía terrestre y área de los estudiantes hasta Oruro, el hospedaje y estadía.
Etiquetas
Evento, festival, reunira, estudiantes, especiales