- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Explicarán Ley de Acceso a la Información
La ministra Nardi Suxo fue citada para presentar su proyecto en Diputados
La Razón / G. C.
00:28 / 30 de julio de 2013
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados recibirá hoy a la ministra de Transparencia, Nardi Suxo, para obtener información del contenido del proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que prevé ciertas restricciones informativas.
“Se citó a la ministra (Nardi Suxo) a las 10.30 (de hoy) para que nos explique los alcances del proyecto de ley que fue elaborado en esta instancia y remitido a la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral”, informó a este medio el presidente de la comisión, Héctor Arce.
Esta propuesta contiene 47 artículos. El más polémico es el 42, sobre excepciones al acceso a la información, el mismo restringe 12 tipos de información, entre ellos aquella que ponga en riesgo la seguridad o defensa del Estado, la que se encuentra en proceso hasta tener su conclusión, las referidas a salud, intimidad o privacidad de las personas, entre otras, todos sujetos a sanción punitiva en caso de incumplimiento.
Restricción. Al respecto, Arce sostuvo que en todo Estado o sociedad jurídica, políticamente organizada, hay algunos sectores de la información que tienen que manejarse de una manera reservada y temporalmente clasificada, como tal, para proteger los altos intereses de un país.
Asimismo, aseguró que algunas afirmaciones, sobre que este proyecto de ley generaría espacios restringidos o empeoraría el acceso a la información, no corresponden a la realidad.
En ese marco, el legislador convocó ayer a todos los gremios que representan a los periodistas y otras instituciones u organizaciones para enriquecer la Ley de Acceso a la Información Pública que se debate en esta instancia legislativa del Gobierno.
Etiquetas
Explicación, Ley, Acceso, Información