- Publicidad
-
-
Lo más
-
La Paz prohibe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
La COB rechaza la propuesta de 3,5% de incremento al básico y gestiona reunión con Morales
-
Enjambre sísmico en El Salvador produce 25 temblores en las últimas horas
-
La participación de menores en las entradas de La Paz requerirá aval edil
-
Sony trabaja en el desarrollo de un robot de uso doméstico capaz de cocinar
-
China asalta el poder en el mundo del automóvil
-
El Fitaz arranca este jueves con 40 obras
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Fuga de Pinto repercutirá en relaciones con Brasil
Roger Cortez y Antonio Mayorga analizaron los efectos de este caso
La Razón / Liliana Aguirre / La Paz
00:18 / 01 de septiembre de 2013
La fuga a Brasil del senador Róger Pinto puede generar un replanteamiento en las relaciones bilaterales. A esa conclusión llegaron los invitados del programa semanal Estamos a Tiempo. “En el análisis de las consecuencias, me parece llamativo que un problema con Bolivia, cuyo peso que es mínimo en términos de influencia en la política brasileña, haya logrado la renuncia de un canciller brasileño (Antonio Patriota)”, indicó el politólogo Antonio Mayorga.
El profesional agregó que en Brasil el gobierno de Dilma Rousseff tiene que estar sopesando entre una tensión con su par boliviano o la crítica de la oposición de derecha, ya que alguno comparó la situación de Pinto, dentro de la Embajada de Brasil en La Paz, donde estuvo desde mayo de 2012, con las cárceles de la dictadura brasileña, y eso provocó la reacción más contundente sobre el asilo político. “Posiblemente esto lleve a un replanteamiento de las relaciones”.
El periodista Róger Cortez agregó que el caso Pinto, la negativa del Gobierno de darle el salvoconducto y la fuga del opositor, sobre quien pesan procesos legales y una sentencia por daño económico al Estado, muestran la incompetencia de asesores y ministros que dejan “malparados al Presidente y Vicepresidente bolivianos”.
“Las expresiones de la presidenta de Brasil (Dilma) Rousseff, sobre su desacuerdo con la salida irregular de Pinto, podían subsanarse (...) si la persona que ha sido introducida de manera irregular (a Brasil) vuelve a Bolivia”, explicó Cortez. Estamos a Tiempo es una iniciativa del periódico La Razón, el Instituto Prisma y Cadena A. Se emite los sábados a las 16.30 y domingos a las 18.00.
Etiquetas
Estamos a tiempo