- Publicidad
-
-
Lo más
-
Defensa detecta 200 camiones con contrabando en frontera chilena esperando entrar a Bolivia
-
Avión con ayuda humanitaria llega a estado fronterizo entre Brasil y Venezuela
-
Bolivia será inscrita en la Organización Internacional de la Viña y el Vino con sede en París
-
Intervienen lenocinio en el que ofertaban subasta de mujeres
-
Canelas dice que la campaña de Mesa es una ‘especie de paquete turístico clásico’
-
Policía rescata a cuatro concejales rehenes en Vinto
-
‘Nanda’ vuelve al tenis para la Fed Cup
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno recuerda a Chávez, Gadafi y Kirchner en altar por el Día de Difuntos
También hubo imágenes de Néstor Kirchner, fallecido en 2010; de Gadafi, quien murió en enfrentamientos con milicianos rebeldes en 2011, tras un bombardeo de la OTAN, y del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, asesinado en Bolivia en 1967.
La Razón Digital / EFE / La Paz
16:51 / 01 de noviembre de 2013
El Gobierno boliviano rindió hoy homenaje al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, al argentino Néstor Kirchner y al dictador libio Muamar el Gadafi en un altar del Día de Difuntos que se instaló en la sede del Ministerio de Exteriores en La Paz.
La Cancillería instaló en una sala la tradicional mesa de culto a las almas, con velas, flores, abundante comida, frutas y panes con formas humanas, llamados t'antawawas, junto a fotos de fallecidos, entre ellas la de Chávez, que murió en marzo pasado después de más de un año y medio luchando contra el cáncer.
Chávez y el presidente boliviano, Evo Morales, tenían una estrecha relación desde la llegada al poder de este último en 2006.
También hubo imágenes de Néstor Kirchner, fallecido en 2010; de Gadafi, quien murió en enfrentamientos con milicianos rebeldes en 2011, tras un bombardeo de la OTAN, y del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, asesinado en Bolivia en 1967.
El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, encabezó un acto en la Cancillería al que asistieron varios embajadores acreditados en Bolivia, entre ellos el de España, Ángel Vázquez.
En la plaza Murillo, donde se encuentran el Palacio de Gobierno y el Parlamento, el Viceministerio de Descolonización también montó un altar donde se vio otra foto de Chávez.
El mandatario venezolano también fue recordado en la Embajada de ese país en La Paz, que informó en un comunicado de que ha instalado "una mesa de oración para recibir el alma del 'comandante'" Chávez.
En Bolivia se tiene la creencia de que este mediodía volvieron las almas de los difuntos para comer y beber lo que en vida les gustaba, por ello se montan estos altares con comida, panes y bebida.
Esta celebración se entrelaza con la del "Día de los Difuntos" o "Día de las Almas", que se celebra mañana y cuando, según la creencia popular, los antepasados dejan este mundo tras haberlo visitado durante un día.
Para facilitar el transporte de las almas, los bolivianos preparan panes con diversas formas, entre ellas panes con aspecto de escaleras y de llamas, los camélidos característicos del altiplano.
Etiquetas
Día de Difuntos, Bolivia, 2013, altar, Cancillería