- Publicidad
-
-
Lo más
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Río Aruntaya se lleva una vida
-
Adenda con IEASA establece multas por incumplimiento
-
Putin invita a Morales a visitar Rusia en julio
-
Cata de vinos Infinitum, de bodegas La Concepción
-
Las bibliotecas más importantes del mundo
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Papa ‘libera’ el perdón del aborto y en Bolivia se preparará a curas
Religión. Feministas aseguran que ‘otra vez’ se arremete contra derechos de mujeres
Catolicismo. Mujeres participan de una misa en la iglesia de San Francisco, de la ciudad de La Paz. Alejandra Rocabado.
La Razón (Edición Impresa) / Guiomara Calle, Angélica Melgarejo / La Paz, Cochabamba
01:31 / 02 de septiembre de 2015
El papa Francisco concedió a los sacerdotes de todo el mundo la facultad de absolver del “pecado” del aborto, a lo largo del Jubileo de la Misericordia, a las mujeres que lo practicaron y a quienes lo facilitaron. La Iglesia de Bolivia anuncia preparación a los curas.
“Pienso, de forma especial, en todas las mujeres que han recurrido al aborto. Conozco bien los condicionamientos que las condujeron a esa decisión. Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por esa elección sufrida y dolorosa”, dice el Papa en una carta enviada ayer a Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.
Francisco justifica que el perdón de Dios no se puede negar a todo aquel que se haya arrepentido. “Por ese motivo he decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año Jubilar, no obstante, cualquier cuestión contraria, la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y arrepentidos de corazón piden por ello perdón”. La misiva, publicada por el portal católico ACI Prensa, fue enviada por el Pontífice ante la cercanía de dicho Año Jubilar o Año de la Misericordia, que se desarrollará del 8 de diciembre de 2015 al 1 de septiembre de 2016.
Pecado. En la actualidad, según la doctrina de la Iglesia, las mujeres que abortan son excomulgadas y solo pueden ser absueltas del “pecado” por obispos de cada diócesis o por sacerdotes autorizados. La sanción también llega a hombres, madres y médicos porque, según el Derecho Canónico, “quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae (pena impuesta)”.
En la carta, el Obispo de Roma pide a los sacerdotes prepararse para esta tarea con el uso de palabras de reflexión que ayuden a comprender el pecado cometido y llegar a “acoger el auténtico y generoso perdón del Padre que todo lo renueva con su presencia”.
Al respecto, el padre Miguel Manzanera, presidente de la Comisión Doctrina y Fe, de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), anunció que tras conocer la carta de Francisco, se preparará a los clérigos del país para que otorguen el perdón por el aborto, a través de cursillos o charlas sobre las normas de la Iglesia, la práctica del aborto y su significado.
“El Papa ha querido habilitar a todos los sacerdotes para que levanten la excomunión desde el 8 de diciembre en las parroquias, y en Bolivia comenzaremos la tarea una vez que él apruebe el decreto con las especificaciones”, expresó.
Charlas. El religioso reconoció que no todos los curas cuentan con formación adecuada para enfrentar “un tema considerado por el Concilio Vaticano II como un crimen abominable, por el asesinato de un ser humano indefenso e inocente”. Teresa Lanza, directora de Católicas por el Derecho a Decidir, consideró que el Vaticano colocó a las mujeres a la par de los delincuentes porque el Año de la Misericordia también perdonará a los recluidos en las cárceles.
“La Iglesia muestra un poco de soberbia, ve al aborto como 100% pecado. No creo que esto alegre a las católicas porque otra vez nos colocan como incapaces de tomar decisiones éticas sobre nuestra sexualidad y reproducción”, expresó.
Patricia Flores, feminista y presidenta del Círculo de Periodistas, opinó que la determinación del Vaticano sigue la estructura patriarcal y no entiende que las mujeres deciden abortar en situación extrema, la mayoría por violación.“Ojalá el Papa condenara con esa misma rigurosidad a los hombres violadores y maltratadores, y destapara así la responsabilidad que tienen ellos”, resaltó Flores.
A Patricia Bráñez, activista feminista, la absolución por el aborto le parece “ridícula”. “Va en contra de los derechos humanos de las mujeres, que se construyen progresivamente. No necesitamos el perdón de nadie para la toma de nuestra decisión. Con esto más bien se promoverá la culpa en ellas”.
La Carta del Papa
Peregrinación
“Deseo que la indulgencia jubilar llegue a cada uno como genuina experiencia de la misericordia de Dios, la cual va al encuentro de todos con el rostro del Padre que acoge y perdona, olvidando completamente el pecado cometido. Para vivir y obtener la indulgencia, los fieles están llamados a realizar una breve peregrinación hacia la Puerta Santa, abierta en cada catedral o en las iglesias establecidas por el obispo diocesano”.
Reclusos
“Mi pensamiento se dirige también a los presos, que experimentan la limitación de su libertad. El Jubileo siempre ha sido la ocasión de una gran amnistía, destinada a hacer partícipes a muchas personas que, incluso mereciendo una pena, sin embargo, han tomado conciencia de la injusticia cometida y desean sinceramente integrarse de nuevo en la sociedad (...). Que a todos ellos llegue realmente la misericordia del Padre que quiere estar cerca de quien más necesita de su perdón”.
Enfermos y ancianos
“Pienso, además, en quienes por diversos motivos se verán imposibilitados de llegar a la Puerta Santa, en primer lugar los enfermos y las personas ancianas y solas, a menudo en condiciones de no poder salir de casa (...) recibiendo la comunión o participando en la santa misa y en la oración comunitaria (...) será para ellos el modo de obtener la indulgencia jubilar”.
Opiniones sobre el ‘perdón’ al aborto
‘No creo que haya fila en la iglesia’: Teresa Lanza, Católicas por Derecho a Decidir
“No creo que las mujeres vayan a hacer largas filas en las puertas de las iglesias para que las perdonen por abortar. El aborto es un tema serio de salud pública y justicia social”.
‘Abortos por irresponsabilidad’: Miguel Manzanera, Conferencia Episcopal
“La mayoría de los abortos es por mantener relaciones irresponsables: tomaron bebidas alcohólicas o las mujeres fueron engañadas. El país debe afrontar el embarazo no deseado”.
‘No necesitamos ningún perdón’: Patricia Flores, activista feminista
“Las mujeres no necesitamos ningún tipo de perdón porque encima de cualquier creencia religiosa, sea la que fuese venga de donde venga, están los derechos humanos”.
Etiquetas
Iglesia, papa, perdón, aborto, Bolivia, preparará, curas