- Publicidad
-
-
Lo más
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Montaño confía en que médicos no apoyarán un boicot al SUS y asegura respaldo del Estado
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que el Sistema Único de Salud (SUS) arrancará el 1 de marzo con prestaciones gratuitas a todos aquellos que no tienen un seguro de salud.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño en una entrevista con los medios estatales. Foto: @MinSaludBolivia
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
13:26 / 10 de febrero de 2019
El Sistema Único de Salud (SUS) arranca el 1 de marzo y el Gobierno confía en que la mayoría de los médicos, enfermeras y trabajadores de salud no se prestarán a ningún tipo de boicot. La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que el Estado respaldará a todos los profesionales y trabajadores que se sumen con su trabajo a la iniciativa.
“Creemos que la enorme mayoría de los médicos, enfermeras y trabajadores en salud que están en el sistema están ahí porque creen en salvar vidas y van a tener el respaldo del Estado para trabajar. No creo que estén de acuerdo en generar mecanismos de boicot”, expresó en una entrevista con los medios estatales.
El 1 de marzo arrancará la iniciativa de salud que brindará consulta, tratamiento y cirugías gratuitas a quienes no gocen de un seguro de salud. Una ley respaldará legalmente la vigencia del SUS, que es resistido por el Colegio Médico de Bolivia por considerar que no existen las condiciones de infraestructura, equipamiento y de recursos humanos para su vigencia.
No obstante, según Montaño, la representación de los galenos les hizo conocer ayer, en una reunión que no terminó por concretarse pese a haber sido pactada el sábado, que no tenían ninguna objeción al tratamiento de la ley del SUS, que será retomado el lunes en Diputados luego de su aplazamiento en su consideración.
Inicialmente fueron destinados $us 200 millones a la iniciativa de salud, lo que para los médicos es insuficiente; exigen se ese monto sea superior a los $us 1.000 millones.
El Gobierno aprobó decretos para la contratación directa (sin licitación) de medicamentos, insumos y reactivos. Similar decisión tomó para la mejora y equipamiento de varios hospitales de tercer nivel. (10/02/2019)
Etiquetas
Montaño, medicos, apoyaran, asegura, respaldo