- Publicidad
-
-
Lo más
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Panificadores plantean al Gobierno subir a 0,53 centavos precio del pan en 2014
Daniel Lamas, ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia, anunció que la elevación del precio del pan es una determinación del sector asumida a nivel nacional.
Venta de pan en la zona de San Pedro, La Paz Foto: La Razón archivo
La Razón / ABI / La Paz
18:52 / 25 de noviembre de 2013
El principal ejecutivo de la Confederación de Panificadores de Bolivia, Daniel Lamas, informó el lunes que ese sector presentó al Órgano Ejecutivo, una agenda en la que plantea subir a 0,53 centavos de boliviano, el precio de la unidad del pan de batalla, a partir de 2014, cuyo precio actual es 0,40 centavos.
'Hemos hecho una agenda con el Gobierno, de asumir las propuestas que vamos a manejar para el 2014. Nosotros estamos pidiendo que el precio del pan suba de precio o se nivele de precio a 0,53 centavos, esa es la determinación que se ha tenido a nivel nacional', señaló ante los medios de comunicación.
Según el dirigente, la propuesta se argumentará en base a una hoja de costos que realizó ese sector en meses pasados y se defenderá, a pesar de la subvención que realiza el Órgano Ejecutivo, al precio de la harina de trigo, para congelar en 0,40 centavos de boliviano el precio del pan en Bolivia.
'Hasta diciembre, como es el compromiso con el Gobierno, vamos a mantener el (precio) del pan a 0,40 centavos (de boliviano)', aclaró.
El 4 de noviembre, la gubernamental Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que para 2014, está programado entregar más de 2 millones de quintales de harina de trigo para el sector panificador, a 135 bolivianos el quintal, con el fin de congelar el precio de la unidad del pan de batalla en 0,40 centavos de boliviano.
Además de la harina, la subvención estatal alcanza al maíz y al arroz. Para 2014 se programó, en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2014, alrededor de 240 millones de bolivianos para subvencionar alimentos.
Etiquetas
Panificadores, Gobierno, centavos, precio