- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Piloto de Aerolíneas Argentinas aterriza de emergencia en Santa Cruz para salvar la vida de un niño
El vuelo partió del aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires y tenía como destino final el Aeropuerto Internacional de Miami. El ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, a través de las redes sociales, destacó la actitud de la tripulación.
Una aeronave de Aerolíneas Argentinas. Foto: Aerolíneas Argentinas
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
17:43 / 02 de junio de 2017
El piloto de una aeronave de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz para salvar la vida de un menor de 8 años, quien presentó un problema de salud en el vuelo que partió del aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires y tenía como destino final el Aeropuerto Internacional de Miami.
De acuerdo con un informe de la línea aérea, difundido por el diario argentino La Nación, el menor presentó una cuatro de insuficiencia respiratoria por una crisis obstructiva severa de tórax y cuello, sumado a un cuadro de angioedema, lo que obligó al comandante del vuelo a declararse en emergencia médica para que el niño sea derivado a un centro de salud.
El niño fue operado con éxito en la clínica Foianini de la capital oriental y el avión partió rumbo a Miami, su destino original. El último reporte que recibió Aerolíneas Argentinas indica que el niño se encuentra estabilizado y se encuentra en terapia intensiva para estar asistido de mejor manera.
Desde la aerolínea se informó que los tripulantes realizan entrenamientos recurrentes para estar preparados para enfrentar situaciones de emergencias médicas en su centro de Capacitación en Ezeiza, aunque la decisión final la toma el comandante. "Cuando hay una emergencia médica, se consulta y se tiene en cuenta la opinión de médicos que pueden estar a bordo y puedan aconsejar pero la decisión es del piloto", informó una fuente de Aerolíneas Argentinas a La Nación.
La tripulación que aterrizó de emergencia estuvo integrada por Martín Lorenzo Hughes (comandante); Pablo Oscar Cereghetti y Maximiliano Buchmuller (primeros oficiales); Ángel René Pierini (Jefe de cabina); Silvia Alejandra Valcarcel (comisario de abordo); Graciela Susana Carrera, Erica Elcira Noguera, María Lorena Lecea, Olga Lidia Laszuk, Pablo Martín Witte, Matías Rodrigo Da Silva Bissio y Silvina Mariel Marce (auxiliares de abordo).
El ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, a través de las redes sociales, destacó la actitud de la tripulación. “Felicitaciones a la tripulación del vuelo AR1302 de Aerolíneas Argentinas que aterrizó de emergencia en Bolivia para salvar la vida de un niño”, afirmó la autoridad. (02/06/2017).