- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Cancillería: ‘Marchas pacíficas’ obligaron a Morales a dimitir; las justas serán las más confiables
-
Sube la presión contra la Defensoría en Cochabamba; Cox denuncia atentado contra su vida
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El lago Poopó tiene cubierta de agua un área superior a 700 kilómetros
El gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, informó que las persistentes lluvias de los últimos meses cubrieron una importante área del lago después de una época seca que evaporó gran parte del recurso hídrico
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, compartió en Facebook una imagen del lago Poopó, que se abasteció con las últimas lluvias.
La Razón Digital / Juan Mejía / Oruro
07:20 / 12 de enero de 2017
Más de 700 kilómetros de los 2.000 kilómetros del lago Poopó están cubiertos por agua gracias a las persistentes lluvias de los últimos meses después de una época de sequía que evaporó gran parte del recurso hídrico, informó el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.
“Es casi la mitad, si tomamos en cuenta estudios que señalan que el lago Poopó está en 1.600 Km2, aunque otros estudios hablan de 3.200 Km2, yo quisiera encontrar una media de 2.500 Km2, y si esto es cierto estamos en más de la cuarta parte de agua en el lago”, sostuvo.
Vásquez anunció trabajos con las comunidades ribereñas para generar instrumentos preventivos para acompañar este nuevo ciclo de agua en lago Poopó. “No hay que pensar el hecho de que llene (de agua el lago y) va a ser eterno, o el hecho de que se seque, va a ser eterno”, reflexionó.
En febrero de 2016, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) confirmó, mediante imágenes obtenidas por el minisatélite Proba-V, la “evaporación completa” del Poopó en Oruro. Tres fotografías mostraban la desaparición paulatina del segundo lago más importante de Bolivia.
El informe del gobernador de Oruro coincide con las imágenes tomadas desde un helicóptero por el ministro de Defensa, Reymi Ferreira. En una fotografia que compartió se observa una extensa área con agua y en la segunda se ve bofedales cercanos al Poopó.
Etiquetas
Poopó, cubierta, agua, sequía, lluvias