- Publicidad
-
-
Lo más
-
El partido que duró dos días
-
Rugby de Bolivia, engranado por mano argentina
-
Xelajú, el sueño de Castellón hecho realidad
-
Henry Salinas: ‘Estoy 100% seguro de que lo puedo hacer bien’
-
Un mapa animado en 3D de la Vía Láctea gracias al satélite Gaia
-
Morales llama a presidentes de Unasur a reflexionar y apostar por la unidad pese a diferencias
-
Macron habla ante el Congreso de EEUU, 58 años después de Charles de Gaulle
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Trabajadores de la CNS en La Paz cumplen décimo tercer día de huelga y alistan paro para este martes
Este martes solo se activarán los servicios de emergencia del sistema público de salud y los sindicalizados tomarán las calles del centro paceño en protesta por sus demandas desatendidas. El Ministerio de Trabajo se niega a reconocer a la nueva dirigencia del sector, puesto que sostiene que cinco representantes tienen rendiciones de cuentas pendientes.
Huelga de hambre protagonizada por afiliados a Casegural en el Hospital Materno Infantil de La Paz. Foto Luis Reports 24/7
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:17 / 17 de octubre de 2016
Representantes del Sindicato de Trabajadores en la Caja Nacional de Salud (Casegural) de la filial La Paz cumplen su décimo tercer día de huelga para exigir al Ministerio de Trabajo el reconocimiento de la nueva directiva del sector y, con ese miemo obvjetivo, determinaron suspender actividades por 24 horas este martes 17 y adviertieron con un paro escalonado desde el jueves.
“ A partir de mañana comienzan las movilizaciones. Se está convocando a un paro de 24 horas en la regional La Paz y sin descartar que el jueves y viernes tengamos un paro nacional con movilizaciones”, anunció este lunes a la televisora Cadena A, Milton Flores Sillerico, delegado del sector que cumple esta medida de protesta en el despacho de la entidad sindical.
Así, este martes solo se activarán los servicios de emergencia del sistema público de salud, indicó Flores, quien además precisó que los sindicalizados de salud tomarán las calles del centro paceño en protesta por su demanda.
Desde el viernes pasado, la huelga de hambre se replica en el Hospital Materno Infantil y el Hospital Obrero, ambos situados en la zona de Miraflores. En el transcurso de este lunes, dirigentes nacionales del sector reforzarán la medida con un cuarto piquete en dependencias de la Central Obrera Boliviana (COB), el máximo ente matriz.
“ Denunciar al ministro de Trabajo (Gonzalo Trigoso) en no dar un reconocimiento a nuestro sindicato Casegural La Paz que ha sido elegido democráticamente un 25 de mayo”, reclamó el representante de los sindicalizados.
Mediante una nota institucional, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social explicó que “ no reconoce aún al directorio de Casegural gestión 2016-2018, debido a que cinco de los dirigentes que buscan reconocimiento tienen problemas legales con la rendición de cuentas, en una gestión pasada, cuando desempeñaron cargos en el directorio de esa organización sindical entre 2010 y 2012”.
Dirigentes del sector aseguraron que los descargos de los gastos exigidos por el Gobierno fueron debidamente presentados, no obstante la cartera del Estado informó este lunes que éstos se encuentran “ sin respaldo de documentación suficiente y adecuada; y ese informe está sometido a una auditoría sindical”
“ Nosotros no somos afines al MAS (Movimiento Al Socialismo, partido en función de gobierno), ¿será eso señor Ministro?, por qué no nos dice de frente que pertenezcamos al MAS. Mañana no estamos protestando en contra del Gobierno, es en contra del Ministro de Trabajo, ante su capricho de no querernos reconocer”, cuestionó Flores.
Los dirigentes buscarán mañana durante el ampliado ordinario de la COB y tras su paro de actividades, sumar más respaldos a su causa. (17/10/2016)
Etiquetas
Salud, Trabajadores, CNS, cumplen, huelga, preparan, paro