- Publicidad
-
-
Lo más
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Salud recomienda a nacionales y extranjeros que ingresen al país portar certificado de vacuna de fiebre amarilla
También se recomendó a aquellos ciudadanos que por razones médicas no puedan recibir la vacuna, porten su certificado de exención correspondiente.
El mosquito Aedes aegypti transmite el virus de la fiebre amarilla. Foto: Internet
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
17:26 / 16 de febrero de 2017
El Ministerio de Salud recomendó este jueves, a través de un comunicado, a toda persona nacional y extranjera que ingrese a territorio boliviano y que tenga previsto visitar algún municipio endémico de fiebre amarilla portar su certificado de vacuna.
"Se recomienda a las personas que por razones médicas no puedan recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, porten el certificado de exención correspondiente y tomen las medidas preventivas básicas", se lee en el comunicado distribuido a la Cancilllería del Estado, Viceministerio de Turismo, Dirección General de Migración, y a la Dirección General de Aeronaútica Civil el 15 de febrero.
El 10 de febrero pasado, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de fiebre amarilla en Bolivia tras 10 años de no haberse reportado. Se trata de un ciudadano dinamarqués que se encontraba de paso por Caranavi y dio positivo a los análisis que se le practicaron.
Emergencia sanitaria se declaró en el Municipio de Caranavi para el control de la enfermedad.
El pasado fin de semana, la ministra de Salud, Ariana Campero, informó que el Gobierno activó un plan de vigilancia epidemiológica permanente para evitar que se reporten casos de fiebre amarilla en el país.3
"Hemos activado todo un plan de vigilancia epidemiológica permanente porque la fiebre amarilla puede darse en zonas selváticas como zonas urbanas", indicó. (16/02/2017)
Etiquetas
Salud, recomienda, nacionales, extranjeros, certificado