- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Sao Paulo prohíbe el uso de animales en pruebas de cosméticos
En noviembre pasado, unos 100 activistas pro derechos de los animales sustrajeron 178 perros que se usaban en pruebas de laboratorio en el Instituto Royal, en la ciudad de Sao Roque, a 59 kilómetros de Sao Paulo.
Un perro enjaulado que debía ser usado para experimentos cosmetológicos. Foto: ella.paraguay.com
La Razón Digital / EFE / Sao Paulo
16:32 / 23 de enero de 2014
El Gobierno regional de Sao Paulo prohibió el uso de animales en pruebas de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal, una decisión que se produce dos meses después de una intensa polémica en el estado más poblado de Brasil por esta práctica, informaron hoy fuentes oficiales.
El gobernador del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, sancionó hoy el proyecto de ley aprobado en diciembre por la Asamblea Legislativa regional y que limita la realización de pruebas con animales en investigaciones en salud, informó la gobernación.
En noviembre pasado, unos 100 activistas pro derechos de los animales sustrajeron 178 perros que se usaban en pruebas de laboratorio en el Instituto Royal, en la ciudad de Sao Roque, a 59 kilómetros de Sao Paulo.
Este acto generó una gran repercusión en la opinión pública brasileña y reabrió el debate sobre este tipo de prácticas.
"Hicimos un profundo y amplio estudio del proyecto de ley. Entendemos que la materia debería ser de ámbito nacional, eso sería lo ideal", afirmó Alckmin en un discurso en el Palacio de los Bandeirantes, sede del Gobierno regional en Sao Paulo.
La fiscalización de la nueva ley será efectuada por la Secretaría regional de Salud, aunque todavía no hay previsión de cuántos animales podrán beneficiarse.
En caso de violación de la ley, que todavía no ha sido reglamentada, las empresas pueden ser castigadas con una multa de hasta un 1 millón de reales (unos 421.585 dólares).
Etiquetas
Animales, prohibición, Sao Paulo, prueba,