- Publicidad
-
-
Lo más
-
Siñani cree que decisión de alejarlo de directiva de CC es “precipitada”; Mesa insiste con falta de ética
-
Transportistas piden dejar sin efecto aporte de Bs 0,20
-
Este martes se publica convocatoria para nuevo examen de admisión en la Anapol
-
Clubes bolivianos por debajo del puesto 500 en el ranking mundial de clubes
-
A sus 15, Martínez correrá Codasur
-
Bolívar y BAISA quieren llegar hasta Conmebol si la FBF no le paga su premio
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Se intoxican 48 personas tras ingerir comida en un velorio
Sucre. Una niña de 12 años se encuentra en terapia intensiva
Salud. Maturano informa que la comida fue mezclada con folidol. Sedes.
La Razón (Edición Impresa) / Yuvert Donoso / Sucre
03:29 / 28 de enero de 2015
Una comida preparada accidentalmente con un insecticida tóxico en un velorio de Potolo— perteneciente al área rural del municipio de Sucre— dejó a 48 personas intoxicadas; entre ellas, una menor de 12 años se encuentra en terapia intensiva.
El director departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Martín Maturano, explicó que el lunes se realizó un entierro en Potolo, donde un grupo compartió posteriormente un plato de comida mezclada con folidol, que es un órgano fosforado tóxico.
Presumiblemente las cocineras confundieron el recipiente de aceite con el folidol. A las dos horas de ingerir el alimento, los comunarios llegaron masivamente a la posta sanitaria de Potolo, comunidad ubicada a 60 kilómetros de Sucre.
En ese lugar se dieron los primeros auxilios, pero por la gran cantidad de personas afectadas, inmediatamente se reportó el hecho a Sucre, donde se comenzó a organizar el operativo para trasladar a todos los intoxicados.
“En este entierro, lamentablemente el alimento que se ha compartido ha sido contaminado con este órgano fosforado, es así que se ha afectado a un total de 48 personas”, indicó el director del Sedes. Maturano detalló que las personas presentaron vómitos, malestar general e irritabilidad a raíz de los efectos que produce el folidol. De las 48 personas afectadas, 42 están internadas en Sucre, cinco llevan un tratamiento ambulatorio y una recibe atención en Potolo.
De las 48 personas, tres son menores de cinco años, y ocho sobrepasan los 60 años. Del total, 26 son mujeres y el resto, varones. Todos los pacientes son atendidos sin costo alguno dentro del seguro gratuito de salud, que funciona en Chuquisaca, resaltó Maturano a tiempo de señalar que la salud de todos ellos es estable, aunque existe una niña de 12 años en terapia intensiva.
La autoridad departamental indicó que se tomaron las muestras respectivas para ser sometidas a estudios; sin embargo, dijo que al identificarse el elemento contaminante, los pacientes fueron sometidos al tratamiento aconsejado para estos casos. En mayo de 2014 se produjo un hecho similar en el municipio chuquisaqueño de Zudáñez, donde resultaron más de 75 personas intoxicadas al consumir carne contaminada en un velorio.
Etiquetas
Sedes, intoxican, personas, ingerir, comida, velorio