- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Fuerzas Armadas de Cuba respaldan a Nicolás Maduro
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Tras 45 días de movilizaciones, la UPEA toma las calles de La Paz para pasar clases
Las actividades académicas se interrumpieron tras la muerte del estudiante de Comunicación Social Jonathan Quispe a manos, según el Gobierno, de un oficial de la Policía, el 24 de mayo. El diálogo está en cuarto intermedio.
Un docente de la UPEA dicta clases en el Prado de La Paz como medida de protesta. Foto: Armin Copa.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:55 / 09 de julio de 2018
Tras 45 días de movilizaciones, estudiantes y docentes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) tomaron este lunes las calles de La Paz para retomar las labores educativas en medio de un conflicto que no encuentra un acuerdo final con el Gobierno. El diálogo está en cuarto intermedio.
La Asamblea General Docente Estudiantil de la Carrera de Comunicación Social de esa casa de estudios comunicó que “se pasará clases desde el día lunes 09 de julio en el Prado paceño (altura Ministerio de Justicia) turnos: mañana tarde, en la puerta de Fejuve – El Alto turno noche, de acuerdo al horario establecido”.
Así lo hicieron los universitarios, quienes acudieron muy temprano hasta El Prado paceño para instalar la jornada académica en las bancas de ese paseo.
Las actividades académicas se interrumpieron tras la muerte del estudiante de Comunicación Social Jonathan Quispe Vila a manos, según el Gobierno, de un oficial de la Policía, el 24 de mayo.
La carrera además instruyó socializar “de 20 a 30 minutos con la población sobre la problemática que está atravesando la UPEA” y el resto de la carga horario destinarla a los contenidos de la asignatura.
El Comité de Movilizaciones de la UPEA determinó el fin de semana retornar a clases para no perjudicar las actividades académicas, pero esa medida se cumplirá con la vigencia del estado de emergencia y las medidas de presión.
El Gobierno había demandado el retorno a clases por el perjuicio que se acusaba a los estudiantes y volvió a convocar al diálogo que no logra encontrar consensos pese a varias citas en la que se revisaron los aspectos técnicos.
“Los únicos perjudicados de este conflicto que ya no tiene ninguna razón de ser son precisamente los estudiantes, en ese sentido hacemos un llamado a que ya se pueda retornar a clases”, afirmó el domingo el viceministro de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Jaime Durán.
Para el Ejecutivo, los Bs 70 millones que asignaron mediante una ley corta hace dos semanas es suficiente para sacar del déficit a la universidad alteña, empero sus directivos cuestiona esa postura y exigen una mayor asignación que los primeros han condicionado a auditorías. (09/07/2018)
Etiquetas
UPEA, 45, movilizaciones, UPEA, calles, retorno, clases, Gobierno, diálogo
Más información