- Publicidad
-
-
Lo más
-
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar a expresidente Humala y su esposa
-
Suecia descarta a Ibrahimovic para el Mundial
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
Sube a 13 los muertos por influenza en Santa Cruz y Sedes reporta falta de reactivos para pruebas
-
Palestina cesa a Baldivieso como seleccionador nacional
-
Donald Trump visitará Reino Unido el 13 de julio
-
Macri recibe a Piñera en Casa Rosada para tratar temas bilaterales y globales
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Descubren una nueva especie de dinosaurio de cuello largo en Australia
El descubrimiento del Savannsaurus y el Diamantinasaurus han generado controversia sobre el origen de los titanosauros en Australia.
Imagen de Savannasaurus elliottorum, nueva especie encontrada. Foto: The Verge
La Razón Digital / EFE / Australia
09:20 / 21 de octubre de 2016
Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de dinosaurio de cuello largo en el noreste de Australia que podría haber llegado hace 105 millones de años al territorio continental desde Sudamérica, informaron este viernes medios locales.
Este dinosaurio, que fue bautizado como Savannasaurus elliottorum, medía entre 12 y 15 metros de largo y tenía un cuello largo, cola relativamente corta y caderas de unos 1,5 metros de ancho.
Los Savannasaurus pertenecen a una rama de los saurópodos conocidos como titanosaurus, que son los animales terrestres más grandes que hayan habitado la Tierra, explicó Stephen Poropat, del Museo Australiano de la Era de Dinosaurios (AAOD), a la cadena local ABC.
El paleontólogo, que publicó su estudio en la revista científica Scientific Reports, indicó que solo se ha recuperado entre el 20 y el 25 por ciento del Savannasaurus, y que las partes más intactas pertenecen al torso, las extremidades y la pelvis.
"Debido a que son animales de gran tamaño se requiere una gran cantidad de sedimento para enterrarlos antes de la llegada de sus depredadores", dijo Poropat.
Añadió que en el yacimiento se encontraron dientes de dinosaurios carnívoros, lo que sugiere que los restos del Savannasaurus fueron ingeridos.
Los primeros fósiles de estos titanosaurus fueron hallados en 2005 durante la recogida de ovejas por el ganadero David Elliot, presidente del AAOD, en la localidad de Winton, en el estado de Queensland.
Poco después, la AAOD y el Museo de Queensland comenzaron a excavar el yacimiento, pero costó una década hasta que se pudieron retirar los huesos de las rocas en las que estaban incrustados.
Además del Savannasaurus, Poropat describió en el artículo otro dinosaurio descubierto en Australia en 2009, el Diamantinasaurus matildae, cuya excavación permitió el hallazgo del primer cráneo de saurópodo en el país.
El descubrimiento del Savannsaurus y el Diamantinasaurus han generado controversia sobre el origen de los titanosauros en Australia.
Los estudios previos sobre megafauna sugerían que estos eran similares a los de Laurasia, la antigua masa continental del Hemisferio Norte.
Sin embargo, Poropat rechaza esta teoría al argumentar que Laurasia y Gondwana -que dio origen a las masas continentales del hemisferio sur: Sudamérica, África, Australia y la Antártida- estuvieron separadas.
Para el científico, el hallazgo muestra que el Savannasaurus y el Diamantinasaurus llegaron desde sudamérica hace 105 millones de años a través de la Antártida durante una era de temperaturas más cálidas y cuando los tres continentes estaban conectados. (21/10/2016)
Etiquetas
Dinosaurio, descubren, restosmnueva, especie, cuello, largo, Australia