- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
El ataque a los PumaKatari ‘se planeó’ en dos reuniones
-
Juez ratifica la detención preventiva para los exvocales del TSE Choque, Costas y Gonzales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Descubren dos tumbas del Periodo Tardío faraónico en el sur de Egipto
El director general del Departamento de Antigüedades, Nasr Salama, dijo que las dos tumbas, cavadas en roca, están en mal estado, vacías totalmente de dibujos y escrituras, pero tienen dentro restos de momias y sarcófagos.
Momias egipcias. Foto: Diario de Navarra
La Razón Digital / EFE / El Cairo
10:48 / 21 de octubre de 2016
Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto dos tumbas del Periodo Tardío faraónico (724-343 a.C.) en el oeste de la provincia meridional de Asuán, informó este viernes en un comunicado el Ministerio egipcio de Antigüedades.
Según la nota, los miembros de la Escuela de Excavaciones, que pertenece al Ministerio, descubrieron las dos tumbas en unas rocas ubicadas en Al Agajan, en la citada provincia.
El director general del Departamento de Antigüedades en dicha provincia, Nasr Salama, dijo que las dos tumbas, cavadas en roca, están en mal estado, vacías totalmente de dibujos y escrituras, pero tienen dentro restos de momias y sarcófagos.
En cuanto a la arquitectura, Salama detalló que delante de cada tumba hay escaleras que conducen a una pequeña cámara funeraria de forma cuadrada.
Por último, el Ministerio señaló que el ministro de Antigüedades, Jaled al Anani, se dirigirá mañana a la zona de excavaciones en Asuán para homenajear a los arqueólogos que descubrieron las dos tumbas. (21/10/2016)
Etiquetas
Egipto, descubren, tumbas, periodo, tardío, faraónico, sur