- Publicidad
-
-
Lo más
-
Concejal Molina denuncia en Facebook que recibe amenazas; internautas cuestionan su accionar en el caso Castellanos
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
García afirma que será ‘norma’ incluir a entidades como la CEUB en selección de funcionarios
-
Maradona es Dios y Messi es Adán en mural de club argentino
-
Google aumenta los controles de privacidad en su actualización de Gmail
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
Cae supuesto asesino en serie buscado en California durante 40 años
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Papanicolau revelaría otros tipos de cáncer
Análisis. Una nueva prueba detectaría la presencia del cáncer de ovario y de útero
Diagnóstico. Doctoras examinan los resultados de varios análisis. aquiesqueretario.com
AFP / Washington
01:33 / 12 de enero de 2013
El examen de Papanicolau, una prueba de rutina a la que las mujeres se someten cada uno o dos años para detectar cáncer cervical, podría ayudar a identificar también otros tipos de cáncer.
Una nueva prueba basada en el Papanicolau aprovecha el fluido extraído del cuello uterino para examinar la presencia de ciertas mutaciones específicas del cáncer. Los investigadores esperan identificar así casos de cáncer de ovario y de endometrio, dos de los cánceres más comunes y mortales que, hasta ahora, no podían detectarse con una prueba de rutina.
En el estudio piloto, la prueba logró detectar con precisión los 24 tipos de cáncer de endometrio (una tasa de éxito del 100%), nueve de 22 tipos de cáncer de ovario (una tasa de éxito de 41%) y en ningún caso mujeres sanas en el grupo de control fueron mal diagnosticadas con cáncer.
Los científicos advirtieron que el nuevo estudio debe ser probado a una escala mucho mayor antes de ser puesto a disposición del público, aunque consideran que podría ser una potente herramienta en la lucha contra el cáncer de ovario y de endometrio.
El cáncer de ovario causa más muertes que cualquier otro cáncer del sistema reproductor femenino, según el organismo de salud federal CDC, que agrega que el tratamiento es más eficaz cuando se detecta en sus primeras etapas. El cáncer de endometrio, en tanto, es el cáncer ginecológico más comúnmente diagnosticado y también se logra tratar mejor cuando se diagnostica a tiempo.