- Publicidad
-
-
Lo más
-
Francia afronta su segundo día de huelga contra la reforma de pensiones de Macron
-
Joven soltera china busca novio virtual de pago
-
Riquelme, Maradona y Batistuta, legendarios en puja en elecciones de Boca
-
Aurora vence 2 - 0 a Royal Pari y deja la cola
-
San José remonta en Oruro y gana 3-1 a Oriente Petrolero
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Putin le regala a Chávez un perro carcelero “de Stalin”
Este cachorro de tres meses fue un regalo del presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, cercano a Putin, que se encuentra de visita en Venezuela.
La Razón Digital / AFP / Moscú
11:39 / 28 de septiembre de 2012
La prensa rusa ironizaba hoy sobre el regalo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le hizo a su homólogo venezolano, Hugo Chávez: un cachorro terrier ruso negro, una raza canina también conocida como “perro de Stalin” que habría sido empleada para vigilar los campos de concentración en Siberia.
Este cachorro de tres meses fue un regalo del presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin, cercano a Putin, que se encuentra de visita en Venezuela. “Putin le regaló a Chávez un ‘perro de Stalin’”, tituló el periódico popular Komsomolskaia Pravda.
Según la agencia de noticias rusa Ria Novosti, el terrier ruso negro es una raza creada por los criaderos del ejército ruso después de la Segunda Guerra Mundial con el cruce de varias razas, entre ellas el Rottweiler. Esos perros, explica la agencia, son conocidos como los “perros de Stalin” porque el dictador soviético había “ordenado que los terriers rusos fueran criados para vigilar a los detenidos de los campos de Siberia”.
Esta explicación fue desmentida por el especialista Egueni Rozenberg, entrevistado por el diario Moskovski Komsomolets. “Esta raza no tiene nada que ver con Stalin, y si algunos la llaman ‘perro de Stalin’ o ‘perro del KGB’, es para hacer publicidad”, explicó este especialista ruso. “Aunque es posible que el KGB (servicio de inteligencia soviético) haya utilizado a esta raza de perros, entre otras”, agregó.
Etiquetas
Putín, regala, Chavez, perro carcelero, Stalin