- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de Mayo será el martes
-
La COB rechaza la hipótesis de que la explosión en Huanuni se haya originado por problemas pasionales
-
En el Legislativo tratan ley de registro y acceso público a identidad de sentenciados por violencia sexual y feminicidio
-
Agente Rodríguez Veltzé arriba al país para cónclave técnico científico por el Silala
-
Comisión paralela del caso Oderbrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Bayern-Real Madrid, choque de gigantes buscando la final de 'Champions'
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de Mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Rescatan veinte caimanes y diez sahinos que estaban en cautiverio en Ecuador
Vecinos del terreno donde se encontró a los animales denunciaron este hecho.
Los caimanes que fueron rescatados. Foto: eldiario.ec
La Razón Digital / EFE / Quito
21:20 / 28 de mayo de 2013
El Ministerio del Ambiente de Ecuador rescató a veinte caimanes, diez sahinos (tipo de cerdo salvaje) y dos tortugas acuáticas que estaban en cautiverio en un terreno en la provincia costera de Esmeraldas, informó hoy una fuente de esa institución.
Vecinos del terreno donde se encontró a los animales habían denunciado de forma verbal sobre la presencia de los mismos y tras verificar la situación, el Ministerio del Ambiente explicó al dueño del predio sobre la normativa que impide tener en cautiverio a animales silvestres.
Tras no lograr la entrega voluntaria de los animales por parte del dueño del terreno, el Ministerio del Ambiente acudió a la justicia para ingresar con una orden de allanamiento, indicó la fuente.
Del sitio lograron rescatar, en un operativo de dos días, a los animales que estaban en piscinas de lodo para posteriormente liberarlos en centros de ambientación de la misma provincia que cuentan con protección de guardaparques.
Etiquetas
Ecuador, rescate, caimanes, cautiverio