- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales viajó a Cuba y según El País tiene la intensión de 'instalarse en Argentina'
-
En Argentina denuncian a la presidenta Áñez y al excívico Camacho; piden su extradición
-
Fernández gobernará Argentina con un académico heterodoxo en ministerio de Economía
-
Añez y el Secretario de Estado de EEUU conversan sobre el restablecimiento pleno de relaciones diplomáticas
-
Soruco, Brockmann, Bohrt y Cusi figuran entre los más de 200 postulantes al TSE
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vía crucis en México, espectáculo imponente
Personaje. Un joven de 18 años encarnará a Jesús, en Iztapalapa
La Pasión de Cristo de Iztapalapa se celebra desde 1843 en agradecimiento por la erradicación de una epidemia de cólera. filomedios.com
La Razón (Edición Impresa) / AFP / México
00:43 / 24 de marzo de 2016
Cargar la cruz a lo largo de kilómetros, caerse, recibir azotes... Ariel, de 18 años, está listo para el papel de su vida. Desde hace meses, recibió una preparación intensiva para interpretar a Jesús ante más de un millón de personas en México. Unas 40 personas se reunieron el viernes en el patio de una humilde casa de Iztapalapa, un populoso barrio del suroriente de la capital, para el último ensayo antes de la Semana Santa.
“Que nos vaya bien con la bendición de Dios”, manifiesta en voz alta Miguel Ángel Morales, presidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa, durante una oración con la que concluye el ensayo.
El elegido para personificar a Jesús, y recibir azotes reales con ramas y varas en la representación número 173, no parece nervioso a pesar de que el vía crucis lo llevará por un largo camino en el que atravesará el Cerro de la Estrella, templos, plazas, jardines y calles de Iztapalapa, uno de los muchos lugares de América Latina que revive todos los años la muerte y resurrección de Cristo.
Aunque está complacido con su papel, el teatro no es una actividad habitual para Ariel Rodrigo Luna Estrella. Originario de Iztapalapa, trabaja en una fábrica de mochilas y bolsos de mano, juega fútbol y sueña con convertirse en un profesional del balompié.
La Pasión de Cristo de Iztapalapa se celebra desde 1843 en agradecimiento por la erradicación de una epidemia de cólera. “Los habitantes de los pueblos (de Iztapalapa, ocho en total) prometieron hacerla todos los años para decir gracias a Dios por ese milagro”, explica Luis Alberto Guzmán, miembro del comité. Para Ariel, encarnar a Jesús es más que un papel; se trata de una experiencia que le “da sentido” a su vida y que recordará “todos los días” hasta su muerte.
Es además un homenaje para su hermano, que murió en un accidente en diciembre de 2014. “Mi hermano quería que yo hiciera el personaje de Jesús (...) Será mi Simón de Cirene”, un personaje de la Biblia que ayudó a Cristo a cargar la cruz, según la leyenda cristiana, comenta Ariel, quien ya había actuado como romano cuando era más joven.