- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dos ciudadanos bangladesíes son retenidos y se abre investigación por tráfico de personas
-
Bolivia reafirma su apoyo a la 'democracia popular' cubana y respalda a Díaz-Canel
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Empresas comunitarias emprenden producción a gran escala en el altiplano paceño
-
Sectores sociales cuestionan trabajo de Encargado de Negocios de EEUU y no descartan pedir su expulsión
-
Arquero de Atlético Tucumán se disculpa con Bolivia por sus comentarios sobre la altura
-
Morales perfila planes de exportación de gas a otros continentes
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Zuckerberg, un ‘ninja’ dentro su empresa
Sociable. El creador de Facebook lejos de ser el típico nerd es una persona amigable
Modestia. Mark Zuckerberg carga un pastel en un estacionamiento. Foto: Gawker-com
00:05 / 09 de diciembre de 2011
Mark Zuckerberg cuenta que un día, cuando salía de trabajar, se le acercó una pareja de turistas que estaba afuera de las oficinas de Facebook en Silicon Valley para pedirle que les tome una foto, reporta BBC Mundo.
“¿Le importaría tomarnos una foto junto a la señal de Facebook?”, le preguntaron. Zuckerberg les hizo el favor y, tras recibir el agradecimiento, se fue a su auto. Es fácil entender por qué los turistas perdieron su oportunidad. Zuckerberg no se parece a Jesse Eisenberg, el actor que lo encarna en la película Red social.
Más importante aún, su comportamiento lleva su modestia a un nivel totalmente nuevo. En el primer día de visita a Facebook para un programa de la BBC, no fue visto Zuckerberg o, bueno, eso fue lo que se creyó. Pero, al día siguiente, la recepcionista dijo que había pasado por el lado no sólo del equipo de la BBC sino de otra familia de turistas. Es común, nos dijo, “él es como un ninja”.
Se ha dicho que los productores de Red social capturaron los detalles más pequeños para hacer el filme como, por ejemplo, las camisas que usaba Zuckerberg, pero que fracasaron en precisar aspectos mucho más importantes.
Para empezar, indicó David Kirkpatrick —quien ha tenido acceso a la compañía para la elaboración de su libro The Facebook Effect (El efecto de Facebook)— Mark Zuckerberg no cumple el estereotipo del nerd: “Siempre ha tenido muchos amigos. Es amigable, divertido y, para ser un nerd, demasiado social”.