- Publicidad
-
-
Lo más
-
ENDE ya tiene subsidiaria en Argentina y prevé tender desde mayo línea eléctrica de exportación
-
EEUU pide a Díaz-Canel ‘escuchar’ al pueblo cubano y acabar con ‘represión’
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
-
Nuevo gobierno de Piñera enfrenta la primera marcha estudiantil en Chile
-
Pobreza en Bolivia baja al nivel histórico de 36,4%
-
Morales felicita a Díaz-Canel y dice que es garantía para profundizar el proceso revolucionario
-
Bolivia está a punto de definir entre firmas de Rusia y Alemania al socio para industrializar el litio
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas por narcotráfico en Argentina y Paraguay
Dos mujeres de nacionalidad boliviana fueron detenidas por delitos de tráfico ilícito de drogas en Argentina y Paraguay. Ambas ciudadanas se encuentran recluidas por las autoridades de los países citados.
La mujer que fue detenida en Paraguay Foto: Prensa SENAD
La Razón Digital / Rodolfo Aliaga
14:02 / 16 de febrero de 2012
Personal aduanero de Aguas Blancas en Argentina secuestró ayer más de 15 kilos de cocaína a una boliviana que transportaba la droga oculta entre unas sabanas que estaban en su maleta. La mercancía ilegal fue valuada en más de 150 mil dólares.
Autoridades policiales argentinas informaron que la mujer venía desde la localidad boliviana de Bermejo junto a otros acompañantes. Después de comprobar el hecho fue conducida al Juzgado federal de Orán, donde se encuentra incomunicada.
Mientras que en Paraguay funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) interceptó a otra boliviana que sería la responsable de varias encomiendas de cocaína a Europa y África, según un reporte de ABC digital.
La detenida contaba con tres pasaportes con distinta identidad pero con la misma fotografía. El SENAD había iniciado las investigaciones del caso en octubre y lograron identificar a la mujer luego de incautar el 20 de enero un envío de droga que iba camuflado entre carteras para dama que tenía como destino Holanda.
Las autoridades paraguayas presumen que pertenece a una red internacional de tráfico de drogas con base en Bolivia y con conexiones en ese país.
Etiquetas
narcotráfico, bolivia bolivianos