- Publicidad
-
-
Lo más
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
Álvaro Alarcón maldonado es el recolector de sonrisas
-
BMSC lanza tres tarjetas para LifeMiles
-
Las ciudades intermedias no atraen a la gente
-
Heraldos de la danza amistad
-
NetBits facilita a pyme uso de finanzas
-
Teatro, construcción de patrimonio
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Entre 1.829 extranjeros muertos en Chile en los últimos 12 años hay 424 bolivianos
De acuerdo a los registros del Servicio Médico Legal, los inmigrantes que más han fallecido en el país austral, desde 2005 a junio de este año, son los peruanos, seguidos por los bolivianos.
Servicio Médico Legal (SML). Foto:La Tercera
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
12:14 / 04 de diciembre de 2017
Durante los últimos 12 años, en Chile perdieron la vida 1.829 extranjeros, entre ellos 424 bolivianos, según datos del Servicio Médico Legal (SML). La causa es atribuida, mayormente, a problemas de salud.
Las cifras fueron publicadas por el periódico chileno La Tercera, que añade que la causa más común de muerte es alguna enfermedad, con 339 casos. Entre los males más frecuentes se mencionan las bronconeumonías, el cáncer, la diabetes, peritonits y enfermedades coronarias, entre otros padecimientos.
La segunda causa más frecuente son los problemas de salud, entre ellos los infartos al miocardio y accidentes cerebro vasculares, con 271 registros. Y en tercer lugar están los accidentes de tránsito, con 260 víctimas.
El ex jefe del Departamento de Extranjería y Migración Rodrigo Sandoval explicó que la estadística muestra una correspondencia entre las tasas de fallecidos y la evolución de la población migrante en Chile.
"En la medida en que los extranjeros sean más, su presencia en los distintos indicadores va a crecer. Por ello, las nacionalidades con más muertes coinciden con las que tienen mayor presencia”, sostuvo.
El informe del SML da cuenta que la región donde se han registrado más migrantes fallecidos es la Metropolitana, con 707. Le sigue la zona norte, con 212 en Antofagasta, 240 en Arica y Parinacota y 226 en Tarapacá, según La Tercera. (04/12/2017)
Etiquetas
bolivianos, extranjeros, muertos, Chile,