- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El SUS cambia las prestaciones por 256 paquetes de salud
Para 2020 la cantidad aumentará, al igual que las prestaciones, y ello será de forma paulatina hasta que el beneficio logre incluir a todas las enfermedades que se registran en el país, incluidas las consideradas raras.
Registro. La población acude a los centros de primer nivel para afiliarse al SUS, en Cotahuma, La Paz. Foto: Álvaro Valero
La Razón (Edición Impresa) / Wilma Pérez / La Paz
10:28 / 09 de enero de 2019
El Ministerio de Salud cambió las 1.200 prestaciones anunciadas para el Sistema Único de Salud (SUS) por 256 paquetes de atención, una nueva modalidad que entrará en vigencia a partir de marzo. Cada paquete incluirá tres o más prestaciones.
“Son 1.200 prestaciones que estarán dentro de los 256 paquetes o productos de atención de enfermedades, que este año serán parte de los servicios gratuitos.
Aclarar que la atención al paciente no tendrá variación, lo nuevo es que este proceso bajará la burocracia y simplificará el pago al centro de salud u hospital”, explicó ayer a La Razón el vocero del SUS, Adolfo Zárate.
El equipo técnico del SUS detalló que se llama prestación a cada uno de los servicios que requiera un beneficiario del SUS. Citaron como ejemplo que la consulta es una, el examen de laboratorio es otro, al igual que la tomografía, la entrega de medicamentos, la curación, el uso del quirófano, la internación, entre otros.
En tanto que los paquetes articulan mínimamente tres prestaciones para una atención completa y más rápida. Un producto es la apendicitis, con el cual el paciente accede a examen de laboratorio, medicación, ecografía y, finalmente, la cirugía. “Dependiendo del producto puede haber 5, 10 o más prestaciones. El laboratorio puede ser una prestación que se podría aplicar en varios de los paquetes”, agregaron.
El Ministerio de Salud garantizó que con los paquetes la atención será mejor para los pacientes. Con ello se facilitará el trabajo a los médicos, quienes tendrán menos papeleos porque el monto será por paquete y no por prestación, como sucede actualmente con el Seguro Integral de Salud (SIS), que cubre la atención de embarazadas, menores de cinco años, discapacitados y adultos mayores.
Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (09/01/2019)
Etiquetas
cambia, prestaciones, paquetes, salud