- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cívicos, políticos de oposición y el Conade se movilizan por el 21F
-
Concejo restringe consumo de bebidas alcohólicas por 16 horas en la entrada del Carnaval de Oruro
-
Rusia celebró su Día del Funcionario Diplomático
-
Bolívar logra un empate en los últimos minutos del choque con Aurora
-
Impunidad
-
Situación de las remesas
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Dirigencia de choferes abierta a una investigación por manejo de aportes vía peaje
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Los galenos rechazan reglamentar las 8 horas
Señalan que, de hacerlo, estarían aceptando el decreto supremo
La Razón / Wilma Pérez / La Paz
02:12 / 28 de enero de 2012
Los médicos de Bolivia y otros profesionales en salud no participarán de la reglamentación del decreto que restituye el trabajo de ocho horas para estos sectores, advirtió ayer el presidente del ente colegiado, Alfonso Barrios.
“Quiero manifestar que el Colegio Médico de Bolivia y los otros colegios en ningún momento estamos de acuerdo en participar de la reglamentación del decreto, porque consideramos que ahí no está la solución. Nosotros rechazamos ese decreto y trabajar en su reglamentación, pues hacerlo significaría que la estamos aceptando, y eso no es así”, sostuvo.
El dirigente de los galenos explicó que previamente a trabajar en la reglamentación se debe establecer técnicamente si con las ocho horas de trabajo se irá a mejorar la situación de salud y en qué porcentaje. También solicitan que se haga un diagnóstico de las condiciones en las que desempeñan su trabajo y luego de ello “recién se definiría si amerita o no las ocho horas de labor”.
El martes, el gabinete de ministros anunció el decreto de restitución de ocho horas laborales para el sector. El ministro del área, Juan Carlos Calvimontes, declaró que el documento está en proceso de ser firmado por los otros ministros y aún no fue publicado en la Gaceta. Los médicos esperan que la norma no sea aprobada, caso contrario iniciarán una huelga general.
Etiquetas
Decreto