- Publicidad
-
-
Lo más
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Irán no se rendirá ante EEUU, al que culpa de la inestabilidad en Oriente Medio
-
Royal Pari pone en riesgo a Destroyers
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
-
San José liquida la última chance de Aurora
-
Nacional remonta un 0-2 y avanza al play off
-
Mueren al menos 36 personas en accidente de autobús en Corea del Norte
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Evo llega a Cuba y afirma que las relaciones bilaterales son de mucha esperanza
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Razón visita a CIES
Información clara sobre salud sexual y reproductiva. CIES forma parte de una organización de desarrollo social privada.
La Razón visita a CIES. Foto: Pedro Laguna
La Razón (Edición Impresa) / Mitsuko Shimose / La Paz
00:00 / 14 de junio de 2015
La directora de La Razón, Claudia Benavente, visitó CIES, Salud Sexual y Reproductiva. Esta institución nació hace casi 28 años gracias a una investigación realizada por la Consultora Boliviana de Reproducción Humana, que visibilizó la importancia de informar a las mujeres sobre temas inherentes a la salud sexual y reproductiva.
Es así que dentro de esta especialidad, “CIES tiene como misión brindar información oportuna y precisa”, según Jhonny López Gallardo, director nacional de este centro de salud que forma parte de una organización de desarrollo social privada y sin fines de lucro. La Razón visita a instituciones amigas como parte de su política.
CIES nació un 30 de julio de 1987, como respuesta a las necesidades de información sobre salud sexual y reproductiva, y con el objetivo de atender a las mujeres en consultas médicas con un fuerte componente educativo.
Etiquetas
La Razón, Visita, CIES