- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
River, campeón de la Copa Argentina al vencer a Central Córdoba
-
Morales desata críticas por un tuit ; Solá dice que ley no prohíbe declaraciones políticas
-
Restos de víctimas de avión chileno llegan a base militar en Punta Arenas
-
López Obrador dice que Morales se despidió de él y de México vía teléfono
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Reprograman encuentro por la Salud y la Vida en Santa Cruz por presión de salubristas
El Ministerio de Salud emitió un comunicado que dice: "por motivos de fuerza no inherentes a la organización, se reprograma el Encuentro departamental por la Salud y la Vida".
El Encuentro por la Salud y la Vida de Oruro. Foto: Juan Mejía.
La Razón Digital / ABI / Santa Cruz
18:43 / 29 de septiembre de 2018
El Encuentro por la Salud y la Vida, programado para este fin de semana en Santa Cruz, fue reprogramado por la presión de médicos y salubristas afiliados a la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública de Santa Cruz (Fesirmes) y funcionarios del Servicio Departamental de Salud (Sedes), dependiente de la Gobernación, que exigen la instalación de mesas técnicas y rechazan el Seguro Universal de Salud.
Ambos sectores se ubicaron en puertas de la Universidad de Aquino, donde debía realizarse el evento.
El Ministerio de Salud emitió un comunicado que dice: "por motivos de fuerza no inherentes a la organización, se reprograma el Encuentro departamental por la Salud y la Vida".
El dirigente de Fesirmes, Germán Giménez dijo que los encuentros de salud no son el escenario adecuado para debatir temas de salud, como la deuda histórica de ítems en Santa Cruz que se superan los 10.000, la provisión de infraestructura e insumos y otras falencias.
"Nosotros queremos una cumbre donde haya un compromiso profesional, científico y técnico, nosotros estamos pidiendo un presupuesto igual o superior al 20 por ciento, lamentablemente con el 6 por ciento que tenemos ahora hay carencias y la principal carencia son los recursos humanos", fundamentó.
Por su parte, el secretario de Salud de la Gobernación, Oscar Urenda, dijo que no existen las condiciones adecuadas para implementarlo. (29/09/2018)
Etiquetas
santa cruz, bolivia, reprograman, encuentro, salud, vida