- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Nestlé apoya a 20.000 jóvenes del país
La compañía forma parte del grupo ‘Empresas por la Niñez’
Premio a Nestlé por su labor social. Foto: Nestlé
La Razón (Edición Impresa) / Walter Vásquez / La Paz
00:00 / 29 de mayo de 2019
En los últimos cuatro años, Nestlé apoyó en escuelas, universidades e institutos del país a 20.000 jóvenes con capacitaciones que les permitirán mejorar sus habilidades y oportunidades de acceder a un trabajo al momento de ingresar al mercado laboral.
La iniciativa se implementó en el marco del programa global de la transnacional suiza Iniciativa por los Jóvenes, que el año pasado recibió el “Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2018 relacionadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico)”, otorgado por ONU Bolivia.
La compañía internacional de alimentos y bebidas forma al momento parte de la Mesa de Trabajo “Empresas por la Niñez”, en la que participan la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Embajada de Suecia y otras empresas que trabajan por los más pequeños del país.
El grupo implementa acciones en favor de este importante segmento de la población en las áreas de salud, educación y otras con el objetivo de “mejorar su calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable”, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la ONU”, destacó el gerente de Nestlé Bolivia, François Marchand.
Una de sus principales acciones fue la aplicación de la herramienta digital de autodiagnóstico que permite a cada empresa identificar el nivel de impacto de su actividad en cuanto a los derechos de la niñez y adolescencia.
Este instrumento, que puede descargarse en el sitio bit.ly/2pJcPlJ, es promovido por el Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (Unicef) en Bolivia y en varios países del mundo.
Etiquetas
Nestle, apoya, jovenes, pais, financiero