- Publicidad
-
-
Lo más
-
Masiva movilización y huelga en Francia para decir 'no' a la reforma de pensiones de Macron
-
Hasta octubre se duplicó la importación de gasolina
-
El Gobierno liberará en su totalidad la exportación de productos
-
Pumari deja para el fin de semana su decisión sobre una eventual candidatura
-
Salud intercultural
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Kaliman dice que no hubo golpe contra Evo y que las protestas buscaban dejar sin combustible y agua a La Paz
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
TCP activa análisis del fallo sobre la repostulación; se pronunciará antes de fin de año
-
Pumari sobre eventual binomio con Camacho: Importa la unidad, no quién va primero
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Samsung revela visión sobre la IA
La marca observa los cambios en la sociedad.
Inteligencia Artificial (IA) Foto: THE.ISMAILI
La Razón (Edición Impresa) / Walter Vásquez / La Paz
07:45 / 14 de noviembre de 2019
Samsung identificó los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA) en las próximas décadas y presentó su visión para comprender lo que significa esta tecnología para el futuro de la sociedad.
Sebastian Seung, vicepresidente ejecutivo y jefe científico de Investigación de la tecnológica global surcoreana, vaticina que esta tecnología coadyuvará al desarrollo de las redes neuronales artificiales más potentes, es decir, de simulaciones por computadora del cerebro humano; en un proceso de robotización y domótización (automatización de un inmueble) más sofisticado; y — a largo plazo— en un gran impacto científico en áreas como la ingeniería de materiales y la química.
El científico considera también que es “exagerado” pensar que los robots reemplazarán a los humanos en el trabajo, ya que la historia muestra que procesos como la primera revolución industrial y la globalización crearon nuevos puestos de trabajo “exigidos por las nuevas circunstancias”.
Tras celebrar su 50 aniversario, Samsung apunta también a que la IA lidere las próximas cinco décadas de innovación, en especial en la automatización del hogar y en los automóviles que se conducen solos.
“En unos 30 años, los robots podrán trabajar en el hogar al igual que los humanos. Sucederá la misma revolución que generaron los teléfonos móviles. Ahora, todos tienen uno, se venden miles de millones cada año. Lo mismo ocurrirá con los robots”, sostuvo Seung.
Etiquetas
Samsung, revela, vision, IA, financiero