- Publicidad
-
-
Lo más
-
Ministra se reúne con padres de niños con cáncer y compromete atender demandas
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
-
Cívicos cruceños, plataformas y políticos se unen para recordar y reivindicar el 21F
-
Bolivia busca en Uruguay sumarse a postulación para subsede del Mundial
-
Recapturan a reo que fugó de El Abra para matar a su expareja; colectivo exige más seguridad
-
Choferes conminan a dirigencia que recibió dinero del fondo de salud a renunciar
-
Línea Plateada del teleférico se inaugura el sábado 9 de marzo
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Choque entre un bus y un camión deja al menos 15 fallecidos
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
Ediciones anteriores
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Starbucks llegará a Bolivia para abrir 10 cafeterías
La cadena global inaugurará su primera tienda en la capital cruceña
La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe / La Paz
00:00 / 18 de mayo de 2014
Como parte de su estrategia para expandir su presencia en América Latina, Starbucks, la cadena de cafeterías más grande del mundo, anunció su decisión de abrir diez tiendas en Bolivia. El primer local se estrenará en Santa Cruz.
La compañía, fundada en 1971 en EEUU, informó que este y el próximo año ampliará su presencia en la región con la apertura de nuevas tiendas en Colombia, Bolivia y Panamá a través de acuerdos de licencia con socios comerciales con quienes entabló una relación de largo plazo.
La cadena confirmó en un comunicado oficial que inaugurará su primera tienda en Bogotá a mediados de verano de este año y que en los próximos cinco se expandirá agresivamente en esa ciudad, así como en las urbes colombianas más importantes. La apertura se realizará mediante la alianza con sus más grandes socios en la región como Alsea y el Grupo Nutresa.
Tras el estreno del local de Colombia, el socio más antiguo de Starbucks en la región andina, la compañía Delosi, planea inaugurar el primer Starbucks en la ciudad de Santa Cruz, a través de su filial Delosur.
En esa línea, Delosi ve la oportunidad de abrir diez tiendas Starbucks en el país durante los siguientes años. Hoy en día, Delosi opera 71 restaurantes y emplea a más de 1.000 personas en la región andina.
“Vemos una importante oportunidad para hacer crecer nuestra presencia en la región”, ya que “hoy más de la mitad de nuestro café proviene de diversos países de Latinoamérica”, dijo Cliff Burrows, presidente de Starbucks para Américas, Estados Unidos y Teavana (filial de la empresa que oferta productos de té). En la actualidad, la compañía tiene 740 locales y 10.000 colaboradores en los 12 países de América Latina.
A inicios de 2015, la Corporación de Franquicias Americanas (CFA), socia comercial de Starbucks en América Central, abrirá un local en Panamá. La CFA maneja más de 500 restaurantes en México y Centroamérica.
Etiquetas
Starbucks, llegara, Bolivia, abrir, cafeterías, financiero