- Publicidad
-
-
Lo más
-
Detienen en EEUU a 33 fugitivos buscados por violaciones de derechos humanos
-
COB y Gobierno no logran acuerdo por el incremento salarial; se avizora que Morales defina el porcentaje
-
Brasil a paso de campeón al ritmo de Marta en la Copa América Femenina
-
Reprograman los conciertos de Tito El Bambino en La Paz y Santa Cruz
-
Gobierno y COB acuerdan iniciar el 26 de abril con el análisis de la nueva Ley General del Trabajo
-
Revilla cesa a directora de licitaciones por denuncias y pide informe de Transparencia
-
Dos ciudadanos bangladesíes son retenidos y se abre investigación por tráfico de personas
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
BCP innova en finanzas con primer café-banco
Propuesta. ‘Ser lo menos parecido a un banco’ es la estrategia de la financiera.
Equipetrol. La novedosa agencia está en la Av. San Martín, entre el segundo y tercer anillo de la ciudad. Foto: BCP
La Razón (Edición Impresa) / Marco Curi, Wálter Vásquez / Santa Cruz, La Paz
03:18 / 27 de diciembre de 2017
Disfrutar de un aromático café y de deliciosos pasteles mientras se descansa o se trabaja, solos o en equipo, en un lugar totalmente conectado donde también se pueden acceder a todos los servicios de una financiera, es la novedosa propuesta del BCP.
La nueva sucursal está en la avenida San Martín, en el barrio de Equipetrol (Santa Cruz), y cuenta en su planta baja con servicio de cafetería, cómodo mobiliario, wifi libre y una zona de autoservicio con cajeros automáticos, receptores para depósitos, dispensadores de tarjetas, sistemas de banca por teléfono y tabletas con las que se puede navegar gratis por la web, enviar correos electrónicos y realizar transacciones de banca móvil o por internet.
En la planta alta hay estaciones de servicio al cliente con asesores que atienden consultas y solicitudes de créditos y otros servicios, además de una sala de reuniones que está a disposición de los clientes de la financiera.
Este es el “primer café-banco de Bolivia y uno de los primeros de América Latina”, destacó el gerente general del Banco de Crédito, Marcelo Trigo, durante la inauguración el pasado martes del “Café BCP”, un proyecto que demandó de una inversión próxima a los $us 300.000.
MODELO. La sucursal, que se instaló como parte de la campaña del BCP por acercarse más a la población y “ser lo menos parecido a un banco”, está destinada a los jóvenes que tienen una vida dinámica y requieren de cada vez mayor conectividad, a los adultos que quieren “tomar un café y pasar un buen momento con los amigos” y a personas que deseen información sobre préstamos y tarjetas de crédito.
“Queremos que la agencia sea bastante inclusiva y que todos nuestros clientes tengan una experiencia única y diferente”, destacó Trigo.“La idea es ir creciendo paulatinamente con este modelo de negocios en todo el país (…). Empezamos en Santa Cruz y probablemente los siguientes los vamos a abrir en La Paz y Cochabamba”, adelantó.
La campaña del BCP por ser “lo menos parecido a un banco” le da a la población la posibilidad de diseñar y determinar el tipo de servicio que quiere recibir y responde a las necesidades de ahorro de tiempo e inmediatez en la atención que tiene la sociedad actual, permitiendo proyectar cambios rápidos en la estructura de las agencias, plataformas web, servicios automatizados, y aplicaciones y otras herramientas de la financiera.
En este marco, se vienen iniciativas para que los clientes puedan hacer “todas las operaciones desde su teléfono inteligente”, adelantó Trigo.A diferencia de la banca tradicional que cierra a las 16.00, el Café BCP estará abierto de lunes a viernes de 09.00 a 18.00 y los sábados de 09.00 a 13.00.
Desarrollo bancario
La cartera, que este año creció en 17%, se incrementará en 2018 en 15%.
Posee con unos $us 2.000 millones en cartera y 2.200 millones en depósitos
Este año la cartera productiva y de interés social del BCP llegará al 56% y el próximo año superará el 60%.
Etiquetas
BCP, Finanzas