- Publicidad
-
-
Lo más
-
Macron asegura que un nuevo acuerdo con Irán evitaría una ‘potencial guerra’
-
En el Legislativo aprueban ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca en medio de conflictos
-
Unión Interparlamentaria advierte que en 250 años se llegará a la paridad legislativa al ritmo actual
-
En el Legislativo tratan ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca en medio de conflictos
-
Sube a 34 la cifra de muertos por protestas en Nicaragua
-
Rugby de Bolivia, engranado por mano argentina
-
El partido que duró dos días
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Llega Helix Ultra, un aceite creado con $us 18.000 MM
Shell presentó su nuevo producto ecológico en La Paz
Evento. Pittaro con el aceite que ‘revolucionará la industria del motor’. Foto: Jose Lavayen
La Razón (Edición Impresa) / Wálter Vásquez / n la paz
00:00 / 05 de julio de 2015
Shell presentó en La Paz su nuevo lubricante Helix Ultra, un aceite ecológico cuyo desarrollo requirió de al menos 40 años y una inversión de $us 18.000 millones y con el que la compañía busca ampliar su participación en el mercado boliviano del 5 al 20% hasta 2020.
Este lubricante sintético, que viene con tecnología PurePlus (especialmente diseñada para limpiar y proteger los motores), es el único en el mundo que se obtiene a partir del gas natural gracias a un proceso que convierte el hidrocarburo en aceite base cristalino, 99,9% puro, y sin los residuos que se encuentran en el petróleo crudo.
“El desarrollo de esta tecnología requirió de más de 40 años de investigación, para transformar el gas en líquidos la compañía invirtió $us 18.000 millones”, informó el gerente de Marketing de Shell para Sudamérica, Luciano Pittaro.
Helix Ultra ofrece al consumidor mayor limpieza del motor, hasta 3% de ahorro en el consumo de combustible y un rendimiento óptimo invariable en temperaturas extremas, tanto bajas como altas, y a diferentes alturas.
Estas características, aprobadas por fabricantes como Ferrari, Mercedes-Benz y Volkswagen, ayudan a prolongar la vida útil del motor y reducir los costes de mantenimiento, sostuvo Pittaro.
El producto premium se comercializa en La Paz desde este mes en todas las agencias de Imcruz, distribuidor desde 2006 de los lubricantes de Shell en el país.
“Bolivia es un mercado que se está desarrollando fuertemente” y con este producto “apuntamos a llegar por lo menos al 20% del mercado en los próximos cinco años”, afirmó Pittaro, quien además precisó que la actual participación de la compañía en el mercado nacional de lubricantes es del 5%. “Estamos convencidos de que con el mejor aceite de motor de la compañía lo vamos a lograr”, agregó.
El Helix Ultra se suma así a los 300 lubricantes para motores y para equipos de minería, generación de electricidad e ingeniería en general que ofrece la compañía angloholandesa en el país.
Shell fue reconocida en 2014 como líder en el mercado mundial de lubricantes por la consultora internacional Kline. Cada año, la compañía invierte aproximadamente $us 1.000 millones en investigación y desarrollo.
Etiquetas
Llega, Helix, Ultra, aceite, MM, financiero