- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Kurmi, un arcoíris en tu estilo
Las siluetas están entalladas, resaltando así las curvas femeninas.
Kurmi, un arcoíris en tu estilo
La Razón (Edición Impresa) / Beatriz Andrade / La Paz
12:00 / 24 de marzo de 2016
Kurmi. Así bautiza John Pacheco a su más reciente creación. El diseñador paceño se inspira en el arcoíris, de donde nace el nombre de su colección en voz aymara.
Kurmi muestra una variedad de coloridas gamas como señal de respuesta en auxilio de la Pachamama, explica Pacheco sobre el concepto de su trabajo. “Es como un llamado a la unidad, a la reflexión sobre el cuidado de la naturaleza y el respeto a la diversidad cultural”.
Esta novena edición de John es la conjunción de textiles nativos. En las prendas une la bayeta de la tierra con el cuero ecológico. “Ésta es una rara y única mezcla a manera de llamado urgente a la preservación y protección de la naturaleza. Es un regreso al uso de textiles nativos con combinaciones sugerentes”.
Las siluetas están entalladas, resaltando así las curvas femeninas. Coquetas, las mangas llevan puños envolventes y acabados rústicos en armonía con las texturas. El toque final son los faldoncillos que hacen contraste con delicados volados.
Las faldas y los vestidos son ceñidos y esculpen lo sofisticado. “Busco el punto medio entre el glamour y la admiración de la belleza de la riqueza étnica”.
El diseñador ha puesto especial atención no solo al espíritu de su obra sino a la materia, donde los detalles están bien pensados y tienen un fino acabado. “Es prolijo y a mano, llevan pespuntes en cintilla, una técnica que se usa en el macramé de las mantas de la chola paceña”, añade el autor de los trajes que se lucen en imágenes tomadas en espacios cercanos al lago Titicaca.
Etiquetas
Kurmi, Arcoíris, Estilo