- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Lo que conlleva ser mamá a los treinta y...
Una vez apuntadas las causas por las que muchas mujeres postergan la maternidad, también es necesario conocer lo que conlleva la decisión de ser mamá luego de los 30 años.
Inicio de la maternidad foto: dgcs.unam.mx
La Razón (Edición Impresa) / Mitsuko Shimose
00:00 / 24 de agosto de 2017
Tienes más de 30 y aún no piensas en ser madre. En este último tiempo te has enfocado en tu carrera y en tu estabilidad económica. Esta tendencia es cada vez más común en mujeres de entre 30 y 40 años, cuando en el pasado la maternidad era aplaudida a los 20.
“Actualmente se va reduciendo el número de mujeres que tienen como plan prioritario la maternidad. Ahora, anteponen su educación, profesionalización, viajes, bienes como departamentos, autos, etc. Por otra parte, muchas sienten que no están hechas para la responsabilidad de ser madres, porque quieren otra cosa en su vida, y eso no está mal”, dice el psicólogo Juan José Vargas.
Una vez apuntadas las causas por las que muchas mujeres postergan la maternidad, también es necesario conocer lo que conlleva la decisión de ser mamá luego de los 30 años.
Como toda elección en la vida, ésta también tiene sus pros y sus contras. Entre lo positivo está que las mujeres que tienen hijos después de los 30 viven más tiempo, según un estudio de la Universidad Coímbra de Portugal, publicado en Journal of Public Health, que analizó las expectativas de vida de las europeas, quienes, en su mayoría, son madres después de esa edad. “Quienes sobreviven a embarazos en edades más avanzadas, con el incremento de riesgos y complicaciones que existen, tienden a tener mejor salud”, dice actitudfem.com.
Entre los contras fisiológico-biológicos, según el ginecólogo Winston Uzín, las de más de 35 comienzan a disminuir la posibilidad de embarazo porque “se acercan a la menopausia y hay dificultad reproductiva. Además, mayor porcentaje de cesárea”.
Otros factores importantes a considerar, tanto en lo físico como en lo emocional, van apuntados en las columnas de la derecha.
Fuentes: Juan José Vargas
(psicólogo / [email protected]),
Winston Uzín (ginecólogo / [email protected])
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Más y menos en el rol
Etiquetas
conlleva, mamá, treinta, mía