- Publicidad
-
-
Lo más
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Irán no se rendirá ante EEUU, al que culpa de la inestabilidad en Oriente Medio
-
Royal Pari pone en riesgo a Destroyers
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
-
San José liquida la última chance de Aurora
-
Nacional remonta un 0-2 y avanza al play off
-
Mueren al menos 36 personas en accidente de autobús en Corea del Norte
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Evo llega a Cuba y afirma que las relaciones bilaterales son de mucha esperanza
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
‘Paranormal Tv’, tras el lado místico de Bolivia
Programa. Se emite viernes y sábados por ITV
Conductores. Jorge ‘Coco’ Callao y Jhonns Uribe, en el set de grabación del show.
La Razón / Miguel Vargas / La Paz
01:02 / 03 de julio de 2012
¿Fantasmas? ¿Extraterrestres? ¿El k’ari k’ari? Paranormal Tv investiga temas esotéricos y los muestra los viernes a las 22.30 y los sábado a las 20.30 por la señal de ITV, Megacanal (65 en Cotel Tv).
El equipo Paranormal —único “acreditado en Bolivia para realizar el estudio de los fenómenos paranormales por el cazafantasmas internacional Carlos Trejo”, según ellos mismos cuentan— se está dedicando de lleno al estudio de estos fenómenos a través de diferentes medios de difusión.
Fue así que la iniciativa de este grupo surgió primero con el programa radial Pateando oxígeno, emitido por radio Play 92.1 FM todos los fines de semana, a partir de las 19.00.
Después, Jorge Coco Callao y Jhonns Uribe —los integrantes del equipo Paranormal— decidieron presentar su propio emprendimiento, luego de pasar como invitados y panelistas por varios programas de los diferentes canales del país.
“Bolivia es una tierra muy mística y rica en leyendas de toque paranormal”, comenta Callao. “Nosotros analizamos todos los aspectos paranormales, como son los fantasmas, los ovnis y las teorías conspirativas”.
“Nuestro objetivo es ser la voz de los que callan el haber vivido estas experiencias por miedo a ser tildados de enfermos mentales. Queremos demostrar que más allá de la ciencia hay mucho misticismo, además de brindar información veraz a las personas”, agrega Uribe.
Callao y Uribe ya llevan cinco años estudiando los fenómenos paranormales y tratando de difundir sus descubrimientos con la población. Para ello crearon la revista Paranormal, que ya va en su sexta entrega.
Entre sus investigaciones más impactantes están: los fantasmas del estadio Hernando Siles, las almas del Cementerio General, el duende captado en Pura Pura, el ovni que se vio en un desfile escolar en Cochabamba, las lágrimas del Cristo de las Caídas en La Paz y los mensajes subliminales encontrados en la música nacional.