La Revista

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 13:31 PM

Martina Stoessel se despide de su personaje de ‘Violetta’

Por AFP

/ 21 de abril de 2015 / 04:06

Violetta, la famosa creación de Disney que aún enamora a millones de preadolescentes en el mundo, inició en Buenos Aires una gira de despedida que dejará a su protagonista, la actriz argentina Martina Stoessel, ante el desafío de seguir en carrera sin estar bajo el nombre de este personaje.

Además de los conciertos en su propio país, la argentina de 18 años también dará presentaciones en Uruguay, Paraguay, Ecuador, México y tres actuaciones finales en julio en Chile, antes de irse otros tres meses de gira por el continente europeo.

En su corta pero explosiva carrera, Stoessel, quien cantó la versión en español de la canción Tu resplandor de la película Frozen, ganó en Argentina el premio como actriz revelación de los Kids Choice Awards en 2012 y, dos años más tarde, fue consagrada como actriz de Tv favorita del Kids Choice Awards Colombia. Ahora esperará su lanzamiento como solista para 2016.

‘Destilando amor’ llega a la Red Uno

Red Uno estrenará el lunes 27 la telenovela mexicana Destilando amor, producida por Nicandro Díaz para Televisa, que es la segunda versión de Café con aroma de mujer. Estará protagonizada por Angélica Rivera y Eduardo Yáñez, y se los podrá ver de lunes a viernes a las 10.00.

Comparte y opina:

De Biden a Putin, y de América a la UE, llueven los saludos a Sheinbaum en México

"Felicito a Claudia Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer presidenta de México", sostuvo Biden, quien resaltó que espera trabajar con ella "en un espíritu de asociación y amistad".

Seguidores de Sheinbaum miran el mensaje de la presidenta electa de México.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 12:59

Desde Joe Biden a Vladimir Putin, pasando por presidentes latinoamericanos y la Unión Europea, el mundo saludó este lunes la victoria de Claudia Sheinbaum, la primer mujer en alcanzar la presidencia de México.

En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la «histórica» elección de la izquierdista de 61 años, con quien tendrá que llevar adelante la compleja cuestión de la migración ilegal a través de su frontera compartida.

Puede leer: La UE felicitó a Sheinbaum por su triunfo electoral en México

«Felicito a Claudia Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer presidenta de México», sostuvo Biden, quien resaltó que espera trabajar con ella «en un espíritu de asociación y amistad».

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también calificó de «histórica» la elección de Sheinbaum y le deseó «éxitos en su gestión».

«Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos», remarcó Díaz-Canel.

El gobierno venezolano se congratuló por el «contundente triunfo» de la candidata oficialista «de la mano de las fuerzas de la izquierda y el progresismo, sobre la derecha retrógrada de este hermano país…».

Para la administración del presidente socialista Nicolás Maduro, la victoria de Sheinbaum garantiza «que las transformaciones necesarias sigan avanzando con la fuerza requerida para el bienestar de todo México».

Otro que se sumó a los saludos fue el gobierno sandinista de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, que mostró su «disposición de trabajar Juntos, en todos los campos» para beneficio de ambos países.

«Estamos seguros de que su seriedad, firmeza y demostrado amor a México y sus familias, serán factores decisivos para sus éxitos», añadió. 

‘Éxito’

Desde Europa, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó el triunfo de Sheinbaum: «Enhorabuena…Por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia».

«Seguiremos trabajando para fortalecer las relaciones entre España y México», agregó.

La presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, se congratuló en X por «su histórica elección como primera mujer presidente de México».

«Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo», subrayó la alta funcionaria.

El presidente ruso, Vladimir Putin, también extendió felicitaciones y le deseó «éxito» a la izquierdista en su gestión, para resaltar que «México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina».

«Esperamos que su presidencia contribuya al desarrollo continuo de una cooperación constructiva entre nuestros países», añadió.

Presidentes vecinos

Centroamérica hizo llegar rápidamente sus saludos a la sucesora de Andrés Manuel López Obrador.

«Felicidades Claudia Sheinbaum por ganar la presidencia democráticamente y por ser la primera mujer en ser presidente de ese país»., dijo el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, en su cuenta de X.

«Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer Presidenta Electa de México, @Claudiashein, por haber logrado una contundente victoria electoral de la mano del pueblo de México y de nuestro amigo ( ) @lopezobrador», indicó por su parte Xiomara Castro.

El mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo resaltó que junto a Sheinbaum «celebra un pueblo fortalecido por la democracia y la esperanza de un mejor futuro» y agregó que México «tiene en Guatemala un aliado dispuesto a trabajar juntos para enaltecer la solidaridad, el respeto a la vida y la prosperidad general» de ambas naciones.

El presidente de Bolivia, el izquierdista Luis Arce, se congratuló por la «contundente victoria» que obtuvo «la hermana» Sheinbaum.

«Estamos convencidos de que las relaciones entre nuestros pueblos se fortalecerán para seguir caminando por la senda de la hermandad, la cooperación y la solidaridad» dijo Arce en su cuenta de X, abogando por trabajar hacia la integración regional y «un mundo multipolar».

Desde Panamá, su presidente Laurentino Cortizo deseó a Sheinbaum «éxitos en su gestión», y Uruguay felicitó a la candidata electa a través de mensaje de su presidente, Luis Lacalle Pou, en X: «Le deseo éxito en su gestión y trabajaremos para estrechar aún más los vínculos entre nuestros países.».

Comparte y opina:

Ordenan prisión preventiva para alcalde y líder comunista chileno

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 12:38

La justicia chilena ordenó el lunes prisión preventiva por presuntos delitos de corrupción en contra de Daniel Jadue, excandidato presidencial y una de las máximas figuras del Partido Comunista, partido que integra la coalición de gobierno.

Jadue, alcalde del municipio de Recoleta, en el norte de Santiago, fue acusado como autor de cohecho, administración desleal, fraude al fisco y estafa en la administración de las llamadas «Farmacias Populares», que impulsó como competencia de las cadenas comerciales.

Podría interesarle: Netanyahu califica de ‘incompleta’ la propuesta de tregua con Gaza presentada por Biden

La jueza Paulina Moya dictaminó la prisión preventiva al estimar que la libertad de Jadue «resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad», en la línea con lo solicitado por la Fiscalía.

«Me juzgan por nuestra gestión transformadora. No hay ni un peso en mi bolsillo, pero me dan la máxima cautelar. ¡Apelaremos a esta medida desproporcionada!», reaccionó Jadue, en su cuenta de X.

La defensa del alcalde, que puede recurrir la decisión ante la corte de Apelaciones, sostiene que el caso forma parte de una persecución política.

Jadue es una de las figuras más prominentes del Partido Comunista de Chile, que integra la coalición de gobierno del presidente Gabriel Boric.

Sin embargo, el alcalde es un fuerte crítico del mandatario, quien lo derrotó en una elección primaria en julio de 2021.

Antes de entregar la medida cautelar, la jueza Moya afirmó que el tribunal «no toma en cuenta filiaciones ni ideologías políticas para tomar su decisión».

Pandemia

La Fiscalía acusa a Jadue por sus acciones a la cabeza de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), creada por el alcalde en 2016 para ofrecer medicamentos a más bajo costo.

Durante la pandemia del COVID-19 se compraron insumos médicos que terminaron almacenados. Uno de los proveedores presentó una demanda por una deuda de casi un millón de dólares. Acusó a Jadue de pedirle que le entregara insumos al Partido Comunista como pago por ganar la licitación, entre otros ilícitos.

La Fiscalía argumentó que cuando el alcalde era candidato presidencial en 2021 «era necesario encubrir todas las acciones fraudulentas» de las farmacias populares. Ya que «su trayectoria política» podía ser desvirtuada por una mala gestión.

El Foro de Sao Paulo, que reúne a partidos y agrupaciones de izquierda de la región, expresó su apoyo al alcalde Jadue y dijo que la guerra judicial «es una práctica que azota los proyectos emancipadores y que ponen en el centro la transformación del neoliberalismo que violenta a los pueblos».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Las inundaciones en Alemania provocan cuatro muertos y miles de desalojados

Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante une operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50km de Munich, donde más de 800 personas fueron evacuadas después de la ruptura de un dique. 

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 11:49

Las lluvias intensas e inundaciones en el sur de Alemania han provocado el desplazamiento de miles de personas y al menos cuatro muertos, según la policía local. 

Los estados de Baviera y de Bade-Wurtemberg son los afectados por lluvias torrenciales desde el viernes. Varios distritos de Baviera declararon el estado de emergencia. Alrededor de 20.000 personas fueron movilizadas para hacer frente a las inundaciones, según Markus Söder, el Ministro presidente de Baviera

Podría interesarle: Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera para ‘tener peso’ en elecciones europeas

El número de fallecidos ascendió a cuatro, luego de que se encontraran los cadáveres de un hombre y una mujer, según la Policía. 

Unas horas antes había sido encontrado en el sótano de su casa el cuerpo de una mujer de 43 años que estaba desaparecida desde el sábado.

Un bombero voluntario de 42 años perdió la vida el domingo durante une operación de rescate en Pfaffenhofen, a 50km de Munich, donde se evacuó a más de 800 personas después de la ruptura de un dique. 

Otro voluntario de 22 años sigue desaparecido. Las operaciones de búsqueda se interrumpieron a causa de las fuertes corrientes, indicó la policía local. 

El jefe de gobierno alemán Olaf Scholz visitó este lunes el municipio de Reichertshofen, una de las zonas más afectadas por las inundaciones. Según él, es una consecuencia del «cambio climático».

«Esta es la cuarta vez que acudo a una zona afectada por inundaciones en lo que llevamos de año. Es un recordatorio de que algo está sucediendo. No podemos ignorar nuestro deber de poner freno al cambio climático provocado por las actividades humanas», declaró el dirigente.

El servicio meteorológico alemán ha emitido este lunes nuevas alertas por fuertes lluvias en las zonas del sur y del este de Alemania. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera para ‘tener peso’ en elecciones europeas

"Antes, nos 'enfrentábamos', ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas", afirmó un portavoz de los agricultores franceses movilizados.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 10:14

Agricultores franceses y españoles bloquearon este lunes puntos de paso fronterizos en los Pirineos para reclamar una energía más barata y que se les tenga en cuenta de cara a las elecciones europeas de finales de esta semana.

Se interrumpió la circulación en ocho puntos transfronterizos entre Francia y España. Desde Cataluña, en el noreste de España, hasta el País Vasco, en el otro extremo de los Pirineos.

Puede interesarle: Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La protesta, que debería durar 24 horas, no fue organizada por los sindicatos agrícolas tradicionales, sino por plataformas ciudadanas.

‘Bloqueo histórico’

«El de hoy es un bloqueo histórico que nunca se había hecho en Europa», dijo a AFP Sébastien Barboteu, un ganadero de 41 del valle fronterizo de Vallespir, en el departamento francés de Pirineos Orientales.

«Antes, nos ‘enfrentábamos’, ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas», agregó Barboteu, portavoz de los agricultores franceses movilizados.

La protesta se convocó para reclamar una energía más barata y que se respeten cláusulas espejos, que suponen imponer a los agricultores de países terceros las mismas normas medioambientales que se aplican en Europa.

En España, los agricultores se movilizaron a través de plataformas locales a través del sistema de mensajería Telegram.

Una de ellas, el colectivo catalán «Revolta Pagesa» («Revuelta campesina»), afirma luchar por «la defensa de la tierra» y «por la soberanía alimentaria».

Leyes agrícolas

«Queremos tener peso porque cuando hablo con el gobierno, me dicen que el 80% de las leyes agrícolas se deciden en Bruselas; así que hemos entendido que, ahora, el caballo de batalla ya no es nacional, sino europeo», comentó Jérôme Bayle, un ganadero del sur de Francia.

«No pedimos nada del otro mundo, solo que Europa sea uniforme en la reglamentación y las tasas», añadió, precisando que esta manifestación «no tiene nada que ver» con la movilización del pasado invierno boreal, que afectó a varios países europeos.

En esas protestas, los trabajadores del sector agrario se quejaron de lo que consideraban una normativa medioambiental excesivamente estricta. Además, criticaron los bajos ingresos y las importaciones más baratas de fuera de la UE.

Comparte y opina:

La UE felicitó a Sheinbaum por su triunfo electoral en México

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre el 58% y el 60% de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota.

Claudia Sheinbaum, nueva presidenta de México.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:54

La presidenta de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales realizadas el domingo en México.

En un mensaje en la red X, Von der Leyen saludó «su histórica elección como primera mujer presidente de México», y apuntó que ese país y la UE «comparten profundos lazos históricos, económicos y culturales».

Puede leer más en: Claudia Sheinbaum, la física que dejó la ciencia para gobernar México

«Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo», agregó.

Por su parte, Peter Stano, portavoz del Servicio Exterior (la cancillería de la UE), extendió las felicitaciones «a todos los mexicanos por participar en el proceso electoral y mostrar su compromiso con la democracia».

Sheinbaum

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre el 58% y el 60% de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota.

El oficialismo también logró la mayoría necesaria en el Congreso para reformar la Constitución (2/3) y posiblemente en el Senado, según las proyecciones.

Casi 100 millones de electores fueron convocados a estos comicios que tuvieron una participación del 60%.

Con unos 20.000 cargos en disputa, incluidos el Congreso bicameral y nueve de 32 gobernaciones, fueron las mayores elecciones en la historia mexicana.

Comparte y opina:

Últimas Noticias