Sociales

Saturday 1 Jun 2024 | Actualizado a 12:44 PM

‘Convergencias, divergencias’, de La Placa

Los aplausos dominaron la galería de arte Mérida Romero cuando el autor de los óleos presentó, “para deleitar con su erudición y magistral oratoria”, al portavoz de la causa marítima para que se dirija al público.

/ 6 de octubre de 2015 / 04:00

Bienvenidos a convergir y divergir con estas obras nacidas del estímulo y amor de Rita, sol en el zenit de mi vida”, fue la frase con la que Alfredo La Placa comenzó su discurso, arrancando suspiros entre los presentes, pues esas palabras fueron un homenaje a su esposa Rita del Solar.

La noche de la inauguración de su exposición Convergencias, divergencias, el artista potosino rememoró cuando en 1961, José Mesa le encomendó reproducir el retrato del mariscal Andrés de Santa Cruz para el Ministerio de Defensa. Desde entonces, La Placa creó un vínculo no solo laboral, sino de amistad con la familia Mesa. Por ello, Carlos Mesa Gisbert fue el invitado de honor en el acto.

Los aplausos dominaron la galería de arte Mérida Romero cuando el autor de los óleos presentó, “para deleitar con su erudición y magistral oratoria”, al portavoz de la causa marítima para que se dirija al público.

El también expresidente de Bolivia agradeció a Alfredo y a Rita por su amistad y porque Alfredo siempre da una opción de descubrir algo. “En ese contexto, no podemos entender la pintura sin la vida y la concepción universal y humanista de Alfredo”. Así la sinergia de sentimiento y pensamiento, como la piedra y el agua, están sutiles en convergir y divergir.

Comparte y opina:

Rafael Ramírez se despide de Bolivia

Cecilia Olano, Rafael Ramírez, Graciela Larrea y Michael Dóczy.

/ 29 de mayo de 2024 / 17:45

El coordinador y residente a.i. del Sistema de las Naciones Unidas y representante de UNICEF en Bolivia, Rafael Ramírez Mesec, ofreció un cóctel de despedida tras haber concluido sus funciones en nuestro país. La elegante velada tuvo lugar en el salón Germania del Hotel Europa, donde autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de organismos internacionales e invitados especiales se dieron cita para brindarle los mejores deseos en su nueva misión en Argentina. Entre las sorpresas de la noche estuvieron los reconocimientos de instituciones y emotivos videos de agradecimiento a Ramírez, por haber dirigido y apoyado un abanico de proyectos que contribuyeron con desarrollo y bienestar social.

Luciano Souza, Casia Souza, Troels Vester, Azucena Vester, Caterina da Costa y Joan Lima.

Marianne Gassenmeier y Marcela Raya.

Sergio Escobar, Alma Morales, Hiroshi Onomura y Reiko Onomura.

Mario Espinoza y Carlos Alarcón.

Rudy Castillo, Luis Henrique Sobreira Lopes, Terumi Matsuo de Claverol y Edita Vokral.

Hernán Coronado, Geneneve Asselín y Juan Pita.

Richard Haep, Virginia Pérez y Ahmed Salem Mohamed.

Reina Baptista, Cinthya Gallo y Andrea Cortez.

Comparte y opina:

Posesión del nuevo directorio de Infocal

Helga Cisneros, Carlos Peña, Rolando Kempff, Sergio Siles y Helmut Salinas.

/ 29 de mayo de 2024 / 17:13

Con un concurrido acto en los espacios del Círculo de la Unión, se llevó a cabo la ceremonia de posesión del directorio 2024-2026 de la Fundación Infocal La Paz. El evento fue dirigido por el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Rolando Kempff Bacigalupo, quien tomó el juramento de los nuevos directivos que asumen su cargo en este establecimiento de estudios técnicos. “La fundación Infocal es una institución sin fines de lucro, es el brazo social del sector empresarial paceño que brinda educación técnica orientada al sector productivo privado, así como también público”, indicó Sergio Siles, presidente electo de la sede La Paz. Terminado el acto central, anfitriones e invitados disfrutaron de un cóctel de honor.

Mario Paredes, Hiroshi Onomura, Mirian Esparza, Hélène Roos y Terume Matsuo de Claverol.

Maribel Bilbao y Roxana Robles.

Alcides Sardon, Douglas Ascarrunz y Helmut Salinas.

José Casal y José María Guaraz.

Ibo Blazicevic, Daniel Sánchez y Jorge Sánchez Peña.

René Calvo, Jorge Galindo y Javier Valdivia.

Prscila Morales, Adul Riveros, Fernanda Jiménez y Mauricio Justiniano.

Christian Eduardo, Hugo Tejerina y Gerardo Escalante.

Comparte y opina:

Paraguay conmemora su aniversario nacional

erumi Matsuo de Claverol.

/ 29 de mayo de 2024 / 16:23

Paraguay cumple 213 años de independencia y en honor a la importante fecha, la embajadora de este país en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, organizó una solemne ofrenda floral en puertas de la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz. Ministerios, embajadas, consulados, Cámaras de Comercio y las Fuerzas Armadas de Bolivia estuvieron presentes en el homenaje al país sudamericano, con sus respectivos obsequios. “La cooperación y el respeto mutuo son fundamentales para garantizar un futuro próspero y pacífico. Que la memoria de nuestros próceres nos guíe en la construcción de mundo más justo. ¡Que viva la hermandad entre nuestras naciones!”, indicó la embajadora durante su discurso.

Douglas Ascarrunz, Hiroshi Onomura y Fernando Velasco.

Mario Paredes, José Luis Camacho, Jorge Sánchez Peña y Andrea Torrelio.

Gustavo Jauregui y Fernando Marr.

Ertan Yalçin y Mirian Esparza.

Jorge Claverol y Marcos Quintella.

Eduardo Sosa, Soraya Fernández, Bruno Jouannem, Rolando Kempff y Danilo Sánchez.

Juan Fernández, Fernando Marr y Pictor Pierre.

Comparte y opina:

La AIDB lleva a cabo su habitual Gala Diplomática

Görken Sehsuvar, María José Arze, Ertan Yalçin, Graciela Larrea y Rafael Ramírez.

/ 17 de mayo de 2024 / 17:16

La Asociación de Integración Diplomática en Bolivia (AIDB) llevó a cabo su tradicional Gala Diplomática, evento benéfico en favor de diferentes instituciones de apoyo social en La Paz y El Alto. La elegante velada tuvo lugar en los espacios del Club de Golf, donde personalidades de la sociedad paceña se dieron cita. El acto contó con la subasta de servicios, prendas y piezas de arte donadas por los auspiciadores; además de la presentación en pasarela de la nueva colección de alta costura Luimiere Hibemale, de Deanna Canedo, directora creativa de House of BCP. En esta ocasión, el evento recaudará fondos para el Hogar de Ancianos San Ramón, el Orfanato Carlos de Villegas, la Fundación Nuestra Esperanza, Enda El Alto y Kardiozentrum.

Choi Yeon Sil, Hiroshi Onomura, Reiko Onomura, Sayaka Kato y Toshihiro Kato.

Alejandra Sauma y Marco Palomeque.

Cecilia Olano, Vinka Nemer, Deanna Canedo y Lenka Nemer.

Teresa Björklund y Lázaro Catillo Binns.

Jorge Sánchez, Lucy Sánchez y Heanzer Duhame.

Nicolás Rodríguez, Joelle Meir, Sara Pauli y Carlos Mollinedo.

Silvia Abello y Fabio Messineo.

Bruno Jouannem, Cecilia Olano, Mirian Esparza y Michael Dóczy.

Comparte y opina:

Recepción en honor al Día de Europa

Fredrik Uggla, Hélène Roos, Michael Dóczy, Celinda Sosa, Cecilia Olano y José Schulz.

/ 17 de mayo de 2024 / 16:50

El Día de Europa recuerda el aniversario de la Declaración Schuman, acontecimiento que marcó una nueva forma de cooperación política en este continente. Para conmemorar la fecha, el embajador de la Unión Europea en Bolivia, Michael Dóczy, ofreció un evento en su residencia. Más de un centenar de invitados, entre diplomáticos, representantes de organismos internacionales; autoridades nacionales, departamentales y exautoridades asistieron al encuentro. “Los principios claves de nuestra razón de ser son la democracia, el respeto al Estado de derecho y la separación de poderes. No los demos por sentado hoy que están amenazados”, indicó Dóczy en su discurso, quien alzó su copa para brindar por esta alianza y la preservación de los derechos de las naciones.

Marcelo Massoni, Ertan Yalçin, Eduardo Sosa, Manfred Reyes Villa, Jorge Sánchez Peña y Mauricio Muñoz.

Isabel Schukz y Rinko Kinoshita.

Wang Liang, Paula Pacheco, Juan Carlos Alurralde.

Walter Mur y Fátima Sánchez.

Cesar Trompiz, Rafael Ramírez y Elías Chevez.

Paul Kuijper, David Horchen y Peter O’Toole.

Nidia Pesantes, Sergio Escobar, Alma Morales, Claribel Aparicio, Patricia Bohrt, Deanna Canedo.

Claudia Benavente, Carlos Mesa y Jorge Barraza.

Comparte y opina: