Mundo

Sunday 2 Jun 2024 | Actualizado a 18:11 PM

Filipinas inicia la campaña presidencial para suceder a Rodrigo Duterte

Los candidatos comenzaron la campaña que se extenderá los próximos tres meses en una ofensiva para convencer a millones de votantes

Rodrigo Duterte. líder autoritario en Filipinas

Por AFP

/ 8 de febrero de 2022 / 09:41

Filipinas dio inicio el martes a la campaña electoral para elegir a su nuevo presidente, con el hijo y tocayo del exdictador Ferdinand Marcos como favorito a suceder al líder autoritario Rodrigo Duterte.

Los candidatos comenzaron la campaña que se extenderá los próximos tres meses en una ofensiva para convencer a millones de votantes, usualmente más interesados en la personalidad de los aspirantes que en sus propuestas políticas.

Más de 35 años después de que el país saliera de la dictadura de su padre, las encuestas señalan a Ferdinand «Bongbong» Marcos hijo como gran favorito para ganar los comicios presidenciales del 9 de mayo.

Respaldado por una campaña masiva en redes sociales y una valiosa alianza con la hija primogénita del presidente saliente, Sara Duterte, candidata a la vicepresidencia, Marcos ha prometido «unificar al país».

«Este no es el momento ni el lugar para discutir sobre la historia de Filipinas», declaró Marcos el sábado a la cadena GMA.

«Debemos hablar y discutir sobre lo que vamos a hacer los próximos años para devolver empleos a la gente, para que puedan tener dinero en sus bolsillos».

La actual vicepresidenta, Leni Robredo, opositora abierta a Duterte, aparece en un distante segundo lugar en las encuestas.

Los cargos de presidente y vicepresidente se eligen por separado en Filipinas  Detrás de ella aparece el alcalde de Manila, Francisco Domagoso, la superestrella del boxeo Manny Pacquiao y el exjefe policial Panfilo Lacson.

«El claro favorito presidencial sigue siendo Marcos», comentó el analista Peter Mumford, del Eurasia Group, quien otorga al exsenador un 70% de posibilidades de ganar.

(08/02/2022)

Comparte y opina:

Fuerte sismo de magnitud 5,9 sacude centro de Japón, según su agencia meteorológica

El temblor se produjo a las 06.31 (17.31 en Bolivia) y tuvo su epicentro en la península de Noto

Un sismógrafo registrando actividad

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 18:03

Un fuerte sismo de magnitud 5,9 sacudió el lunes el centro de Japón, aunque no se emitió ninguna alerta de tsunami, informó la agencia meteorológica del país.

El temblor se produjo a las 06.31 (17.31 en Bolivia) y tuvo su epicentro en la península de Noto, donde un devastador sismo causó más de 230 muertos el 1 de enero.

Noticia en desarrollo…

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza reporta 36.439 muertos desde el inicio de la guerra, según último balance

Este nuevo balance incluye al menos 60 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el ministerio de salud del movimiento palestino

Los cuerpos envueltos de las víctimas que murieron en una explosión nocturna en Gaza

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 17:41

El Ministerio de Salud de Gaza anunció este domingo que al menos 36.439 personas murieron desde el inicio de la guerra hace casi ocho meses en ese territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

Este nuevo balance incluye al menos 60 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el Ministerio en un comunicado, precisando que 82.627 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, cuando Israel lanzó operaciones de represalia a un letal ataque de milicianos islamistas en el sur del país.

Cerca de un millón de palestinos huyeron ante el avance de las tropas israelíes. Hasta el centro y el oeste de Rafah, en la frontera con Egipto.

Consulte: Israel sigue bombardeando Gaza tras un nuevo llamado al alto el fuego

La guerra en Gaza

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel. Esto según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto. 

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.439 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista.

Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en el conflicto, exhortaron el sábado a Israel y a Hamás a «ultimar el acuerdo de tregua». Basado en un plan expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden.

El plan de tres fases anunciado el viernes por Biden, propuesto según él por Israel, empezaría con una tregua que incluiría la retirada de las tropas israelíes de las zonas pobladas de Gaza por seis semanas y la liberación de algunos rehenes en manos de Hamás a cambio de presos palestinos.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Modi se acerca a la victoria en India y líder opositor regresa a prisión

Los primeros resultados oficiales están previstos el martes, tras este maratón electoral, el mayor de la historia

El Primer Ministro de la India, Narendra Modi (C), saludaa a la multitud

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 17:29

El primer ministro indio, Narendra Modi, está a punto de ser declarado ganador de las elecciones y obtener un tercer mandato, al tiempo que el líder opositor volvió a prisión tras estar en libertad bajo fianza para la campaña.

Modi, un político nacionalista hindú de 73 años, parece encaminado a obtener su tercera victoria electoral consecutiva, según los sondeos a pie de urna, tras el fin de las votaciones el sábado que cerraron unos comicios que duraron seis semanas.

Los primeros resultados oficiales están previstos el martes, tras este maratón electoral, el mayor de la historia, con cerca de 968 millones de personas convocadas a las urnas en el país más poblado del mundo.

«Fui liberado por 21 días para la campaña electoral (…) hoy me entregaré», anunció el opositor Arvind Kejriwal en las redes sociales. El político, ministro principal del estado de Delhi, es el líder del Partido Aam Aadmi y forma parte de la alianza que intentó derrotar a Modi.

«Cuando el poder se transforma en dictadura, la prisión se convierte en una obligación», declaró más tarde desde la sede de su partido, donde prometió seguir «luchando».

Lea: Biden dice que India y Japón son ‘xenófobos

Líder opositor

El líder opositor fue luego encarcelado, según declaró a AFP un portavoz de su formación.

Kejriwal fue detenido en marzo en el marco de una investigación por acusaciones de corrupción, que sus partidarios calificaron como una «conspiración política» orquestada por el partido en el poder de Modi, Bharatiya Janata (BJP).

El político de oposición obtuvo la libertad bajo fianza para hacer campaña, con la condición de volver a prisión tras el fin de los comicios.

Durante la campaña, la oposición denunció numerosos obstáculos, ya que Kejriwal no es el único político que enfrenta causas judiciales.

Las potencias occidentales han hecho en gran medida la vista gorda ante las denuncias de vulneraciones a los derechos y libertades en India, con el fin cortejar a un valioso aliado frente a la creciente influencia de China.

Dato

Kejriwal, de 55 años, ejerce como ministro principal desde hace diez años y llegó a su cargo tras una campaña. En la que se presentó como un defensor de la lucha contra la corrupción.

Está bajo una investigación por una política para liberalizar la venta de alcohol en 2021, que después fue suspendida. Dos de sus aliados están en prisión por acusaciones de corrupción en la asignación de licencias para vender licor.

Según los sondeos a pie de urna de la cadena CNN-News18 del sábado, el partido de Modi y sus aliados obtendrían al menos 355 escaños. Muy por encima de la mayoría de 272 de la Cámara Baja del Parlamento indio.

La fase final de la elección se celebró en condiciones climáticas extremas por el calor en numerosos puntos del país. Las temperaturas llegaron a superar los 45 ºC.

Al menos 33 agentes electorales murieron en el estado de Uttar Pradesh. Esto debido al calor durante la última jornada de las elecciones en India, el sábado, dijo un responsable estatal.

(02/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump se suma a TikTok, red que quiso prohibir cuando gobernaba

El magnate publicó su primer video en la popular aplicación de redes sociales que lo muestra en un evento de UFC en Nueva Jersey

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 16:38

El expresidente de Estados Unidos y nuevamente aspirante a la Casa Blanca, Donald Trump, se unió a la plataforma TikTok y publicó su primer video en la popular aplicación de redes sociales que una vez intentó prohibir mientras estaba en el cargo.

Para acercarse a los votantes más jóvenes mientras busca la reelección en noviembre ante el presidente demócrata Joe Biden, Trump publicó un clip de 13 segundos el sábado por la noche que lo muestra con su habitual traje azul y corbata roja asistiendo a una pelea de la popular asociación de lucha Ultimate Fighting Championship (UFC) en Newark, Nueva Jersey.

En el video, grabado bajo una música estridente, Trump es presentado por el director ejecutivo de la UFC, Dana White, y se inclina hacia la cámara diciendo: «Es un honor para mí».

Trump saluda a la gente presente en las tribunas del estadio de UFC y concluye el clip diciendo: «Ese fue un buen paseo, ¿verdad?».

Hasta el mediodía del domingo, el expresidente ya tenía dos millones de seguidores en su cuenta de la red @realDonaldTrump.

Mientras estaba en el poder (2017-2021), Trump intentó prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional con un decreto, pero la iniciativa se estancó en los tribunales cuando un juez federal cuestionó cómo la medida afectaría la libertad de expresión de la plataforma y bloqueó la decisión.

Lea: Stormy Daniels pide que Trump sea encarcelado tras su condena en EEUU

TikTok

En abril, el presidente Joe Biden promulgó un proyecto de ley que aprueba la prohibición de TikTok en Estados Unidos. Todo si su propietario chino, Bytedance, no logra encontrar un comprador local para la aplicación en el plazo máximo de un año.

El gobierno y legisladores estadounidenses han expresado su preocupación de que el gobierno de China utilice TikTok. Para recopilar datos personales de usuarios locales para otros fines perjudiciales a Estados Unidos.

La campaña de Biden también se sumó este año a TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Dos muertos en ataques a recintos electorales en México

Una mujer murió durante un tiroteo que se desató tras el asalto a una casilla de votación del municipio de Tlapanalá

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 16:18

Dos personas murieron este domingo en ataques separados a centros de votación electorales en el estado mexicano de Puebla (centro), informó a la AFP una fuente de seguridad del gobierno local.

Una mujer murió durante un tiroteo que se desató tras el asalto a una casilla de votación del municipio de Tlapanalá, donde desconocidos robaron material electoral, según esa fuente.

Otra persona perdió la vida cerca de un puesto electoral de la localidad de Coyomeapan. Todo en un hecho también vinculado con la sustracción de documentos electorales, agregó.

Revise: Mexicanos acuden a las urnas con dos candidatas como favoritas a la presidencia

Tiempos electorales

México acude este domingo a las urnas con dos mujeres como claras favoritas para alcanzar la presidencia de un país asolado por la violencia del narcotráfico, donde un promedio de 10 mujeres son asesinadas cada día.

Claudia Sheinbaum, física y candidata del oficialismo de izquierda, y Xóchitl Gálvez, ingeniera y senadora de centroderecha de raíces indígenas, son las favoritas para gobernar hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Según un promedio de encuestas de la firma Oraculus, Sheinbaum, de 61 años y origen judío, aventaja a Gálvez por 17 puntos porcentuales. Aupada por la popularidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, su padrino político.

Es un «día histórico», dijo Sheinbaum antes de sufragar en Ciudad de México.

Tras depositar su voto, contó a periodistas que votó por la líder histórica de la izquierda mexicana Ifigenia Martínez para la presidencia. Como un «homenaje» a su lucha.

En México, las tarjetas electorales incluyen una casilla en blanco que permite votar por una candidatura no registrada. «¡Que viva la democracia!», exclamó.

(02/06/2024)

Comparte y opina: