Mundo

Friday 7 Jun 2024 | Actualizado a 17:36 PM

Rusia neutralizó ataque de drones navales en el mar Negro

Los tres drones navales del enemigo fueron destruidos" por los disparos de los navíos rusos, aseguró el ministerio ruso de Defensa

Un buque militar ruso en el Mar Negro

Por AFP

/ 1 de agosto de 2023 / 08:53

El Ministerio de Defensa ruso afirmó este martes que repelió un ataque nocturno de tres drones navales ucranianos contra sus buques patrulleros en el mar Negro, escenario de fuertes tensiones entre Kiev y Moscú.

«Durante la noche, las fuerzas armadas intentaron atacar sin éxito con tres drones navales el ‘Serguéi Kotov’ y el ‘Vassili Bykov’, buques patrulleros de la Flota Rusa del mar Negro», dijo el ministerio en un comunicado, recogido por AFP.

«Los tres drones navales del enemigo fueron destruidos» por los disparos de los navíos rusos, aseguró el ministerio en un comunicado, que ubicó el lugar del ataque 340 km al sudoeste de Sebastopol, en la península anexionada de Crimea.

Los drones navales son embarcaciones no tripuladas que operan en la superficie del agua y se dirigen desde la distancia. Moscú ha acusado regularmente a Kiev de usar estos aparatos, además de drones aéreos, para atacar objetivos en el mar Negro.

Lea también: Arabia Saudí acogerá el 5 de agosto una nueva reunión por la paz en Ucrania

Ataque de drones

La semana pasada, el ejército ruso aseguró que rechazó otro ataque de este estilo contra el mismo «Serguéi Kotov».

Y el 17 de julio, Ucrania reivindicó un ataque con drones navales contra el puente de Kerch, una infraestructura vital para las conexiones entre Rusia y Crimea.

Ese mismo día, Rusia anunció que se retiraba del acuerdo internacional para facilitar la exportación de cereales ucranianos por el mar Negro. Y es el centro de fuertes tensiones desde entonces.

Moscú y Kiev advirtieron a los barcos que naveguen por este mar que pueden convertirse en objetivos militares si se dirigen hacia puertos enemigos.

(01/08/2023)

Comparte y opina:

Israel y Hamás incluidos en la ‘lista de la vergüenza’ de la ONU

"Hoy la propia ONU se incluyó a sí misma en la lista negra de la Historia", reaccionó en X el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:13

Israel fue notificado el viernes de su inclusión en la «lista de la vergüenza» sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, en la que también figurarán los grupos Hamás y Yihad islámica, indicaron fuentes diplomáticas.

El secretario general de la ONU publica cada año un informe en el que que enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada «lista de la vergüenza», que incluye casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual. 

«Lista de la vergüenza»

Si bien se espera la publicación del próximo informe para finales de junio, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a la lista. 

«Estoy profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general», se ve decir a Erdan al teléfono en un video que difundió en su cuenta en la red social X. «Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás», añadió. 

«Hoy la propia ONU se incluyó a sí misma en la lista negra de la Historia», reaccionó en X el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

«Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo», dijo también Erdan.

El portavoz de Guterres confirmó haber conversado con el embajador israelí en el marco de una «llamada de cortesía» habitual cuando un país es incluido en la lista.

Una fuente diplomática dijo a la AFP que Hamás y la Yihad Islámica, otro movimiento armado palestino, se sumarán igualmente a ella.

Leer también: Blinken viajará Oriente Medio la semana próxima para impulsar tregua Hamás-Israel

«Completamente justificado»

El año pasado, las fuerzas armadas rusas y grupos armados «afiliados» a Moscú quedaron agregados a la «lista de la vergüenza» de la ONU. Pero no fue el caso de Israel, para gran consternación de las organizaciones de derechos humanos que llevan años pidiendo su inclusión. 

«Es algo completamente justificado» que se haya incluido a Israel este año. «Aunque debería haberse hecho hace ya mucho tiempo»; como también «la de Hamás y otros grupos palestinos», comentó a la AFP Louis Charbonneau, de Human Rights Watch.

La ONU advirtió en su informe de 2022 que se incluiría a Israel en la lista si no se observaba ninguna mejora. 

El reporte del año pasado señaló «una disminución significativa en el número de niños asesinados por las fuerzas israelíes, incluso en ataques aéreos», entre 2021 y 2022. 

Pero la guerra entre Israel y Hamás cambió la situación. El conflicto se desencadenó el 7 de octubre por un ataque sin precedentes de los palestinos contra Israel. Se saldó con la muerte de 1.194 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales israelíes.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva mortal en la Franja de Gaza. Al menos 36.731 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron, según un último informe del viernes del Ministerio de Salud de Gaza.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un estudiante muerto a tiros en universidad panameña

"La persona entró, disparó y luego saltó la cerca" para huir, señaló a periodistas el director del centro universitario.

El suceso, inédito en el país centroamericano, ocurrió en el Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV), según informó el rector de la estatal Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:02

Un hombre abrió fuego este viernes contra un grupo de estudiantes en los predios de una universidad en el suroeste de Panamá, provocando un muerto y un herido, en un hecho inusual en el país, informó el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores.

«Me informan que un desconocido abrió fuego a un grupo de estudiantes de Ciencias Agropecuarias del Centro Regional Universitario de Veraguas que estaban en una práctica de campo en los terrenos del centro regional. Me reportan un fallecido y un herido», dijo Flores en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Según medios locales, los hechos ocurrieron en la ciudad de Santiago de Veraguas, a unos 250 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá.

Las primeras versiones indican que un grupo de estudiantes de primer curso de ciencias agropecuarias estaban realizando unas tareas en el centro universitario cuando una persona saltó la valla que delimita el centro educativo y disparó contra los alumnos.

Leer también: Milei completa el cierre el Ministerio de Mujeres, acusado de ‘imponer una agenda ideológica’

Panamá

«La persona entró, disparó y luego saltó la cerca» para huir, señaló a periodistas el director del centro universitario, Pedro Samaniego. Además, dijo desconoce los motivos del ataque. 

En Panamá no son habituales los tiroteos en universidades ni en  colegios. En 2023 en el país centroamericano, de 4,2 millones de habitantes, se registraron 544 homicidios.

El herido fue trasladado a un centro hospitalario, en Santiago de Veraguas.

La Fiscalía informó que se encuentra realizando las primeras investigaciones sobre lo ocurrido.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

El capitán de la selección argentina habló de la coyuntura del fútbol y también de la Copa América

Lionel Messi, el capitán de la selección argentina

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 16:15

Real Madrid es el equipo con mejores resultados pero “a nivel de juego” el Manchester City “es el mejor”, dijo el astro argentino del fútbol Lionel Messi en una entrevista con el portal Infobae publicada este viernes.

“Si hablás por resultados, es el Madrid, si hablás por juego, a mí personalmente me gusta el City de (Josep) Guardiola y creo que todo equipo donde esté Guardiola va a ser especial, por la manera de ser de él, la manera de entrenar y por cómo hace jugar a sus equipos”.

En un diálogo distendido, el capitán del Inter Miami se refirió a sus posibilidades de disputar el próximo mundial: “Depende de cómo me sienta físicamente, de ser realista conmigo mismo y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a mis compañeros”, afirmó.

Reveló además que nunca vio completa la final del mundial de Qatar 2022 en la que se consagró campeón: “La tengo acá”, afirmó, señalando su cabeza.

“Cambió todo pero a la vez no cambió nada, conseguimos el objetivo y obviamente era lo que más deseábamos mi familia, yo y todos, pero después la vida sigue”, dijo sobre el después del campeonato.

Lea también:

Los anillos olímpicos ya lucen en la Torre Eiffel

‘ARGENTINA, FAVORITA’

De cara a la Copa América que se disputará en Estados Unidos desde el 20 de junio, consideró que «Argentina siempre es favorita» pero que será una competición «muy igualada».

Messi, de 36 años, también se refirió a cuestiones de su vida personal, como el amor por su abuela, fallecida cuando él tenía 12 años y a quien hasta hoy dedica sus goles, y contó su experiencia en el psicólogo, cuando vivía en Barcelona. «Soy una persona que me guardo todo para adentro, y cuando fui me ayudó muchísimo, me hizo bien», afirmó.

Messi consiguió parte de su gloria bajo la dirección de Guardiola en el Barcelona, logrando 14 títulos en esa etapa.

Comparte y opina:

Autoridad sanitaria aprueba vacuna mexicana Patria contra COVID-19

La entidad sanitaria Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió "la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19

Vacuna mexicana contra COVID-19

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 15:08

El gobierno mexicano anunció este jueves que su vacuna contra COVID-19, bautizada Patria, la aprobó la autoridad sanitaria del país. En ese país fallecieron más de 300.000 personas durante la pandemia.

La entidad sanitaria Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió «la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19 del Laboratorio Avimex», reportó esa institución.

«Es resultado del riguroso análisis técnico realizado por nuestro personal especializado» y «cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia», añade el comunicado.

Revise: OMS advierte de que solo el 58% de la población mundial tiene la dosis de refuerzo contra COVID-19

Vacuna

Las «autorizaciones que expide Cofepris son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe. Lo que facilitará el acceso a esta vacuna sin requerir nuevas evaluaciones», sostuvo la institución. 

También hizo un llamado a evitar «la administración indiscriminada» de cualquier vacuna contra ese virus, «ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis». 

En la página oficial del Panorama Nacional de COVID-19 se registran 324.134 defunciones por ese virus. De 5,7 millones de contagiados, en un país con 129 millones de habitantes. 

La autorización se conoce luego de que el gobierno dijo en la mañana de este jueves. Que investiga la causa de muerte de un mexicano infectado con el virus de la gripe aviar H5N2. Esto en el primer caso conocido de una infección humana. 

La actuación del gobierno del presidente de izquierda Andrés Manuel López Obrador ante la pandemia de COVID-19, así como la de la entonces alcaldesa de Ciudad de México, ahora virtual presidenta electa del partido oficial Morena, Claudia Sheinbaum, fueron recurrentemente criticadas por la oposición durante las campañas electorales.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

La inflación en Chile llega a 4,1% a 12 meses en mayo

Según el INE, en mayo el alza del IPC se debió principalmente al incremento de los precios en transporte, y de vestuario y calzado

Moneda chilena

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 14:52

El Índice de Precios al Consumidor de Chile (IPC) registró un alza de 0,3% en mayo y la inflación anualizada quedó así en 4,1%, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Con el dato de mayo, la inflación en Chile acumula 2,4% en lo que va de año.

Según el INE, en mayo el alza del IPC se debió principalmente al incremento de los precios en transporte, y de vestuario y calzado.

Revise: Presidente chileno descarta romper relaciones con Venezuela

Inflación

El indicador no sorprendió y se ubicó en línea con las expectativas del mercado que precisamente esperaban un 0,3% el incremento de los precios.

El Banco Central estima una inflación para 2024 de 3,8%.

Chile cerró 2023 con una inflación de 3,9%, levemente por encima de la meta del central, en una normalización del incremento de los precios domésticos tras el alza del 12,8% de 2022, la mayor en tres décadas.

Las cifras de la inflación en Chile se vieron entonces marcadas por los efectos del masivo retiro de dinero de los fondos de pensiones y las ayudas sociales otorgadas por el gobierno durante la pandemia del covid-19 en 2020 y 2021.

Litio

El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, aseguró el jueves que el acuerdo alcanzado con la firma SQM para explotar litio se completará en los plazos considerados.

«El vaso está 80% lleno», aseguró Máximo Pacheco, la máxima autoridad de la cuprífera chilena, al descartar que los trámites y obstáculos que falta por sortear vayan a impedir el nacimiento de una gigantesca empresa de explotación de litio, metal clave para la transición energética.

(07/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina: