El Gobernador de Oruro sugiere ‘flexibilización’ sin levantar la cuarentena
Los habitantes en Oruro solo se abastecen en los mercados los martes, miércoles y viernes. Según el gobernador de Oruro, Zenón Pizarro, ahora podrían asumir la decisión de que sea como el resto del país durante cinco días a la semana.

Oruro analiza la posibilidad de flexibilizar las restricciones para normalizar algunas actividades, sin que esto implique levantar la cuarentena por la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El gobernador del departamento, Zenón Pizarro, anunció que entre el 10 al 13 de este mes sostendrá reuniones con alcaldes y representantes de diferentes sectores para asumir un plan departamental que será presentado al Gobierno.
En entrevista con Red Uno, Pizarro dijo que la necesidad de flexibilizar las medidas parte de la demanda de la población que vive del día, las empresas que ya sienten los efectos de los 22 días de cuarentena, al igual que el sector del transporte, entre otros.
“Oruro, en ningún momento va a levantar la cuarentena, solo va a flexibilizarla. Esta epidemia no va a ser para un mes o dos meses; esto va para largo, posiblemente un año o más”, afirmó la autoridad.
Oruro fue la primera región en declarar la cuarentena, el 13 de marzo. Está con medidas de seguridad desde el 16 de marzo, en su afán de frenar la propagación del nuevo coronavirus, que no pasa de ocho casos.
Los habitantes en Oruro solo se abastecen en los mercados los martes, miércoles y viernes, a diferencia de los cinco días de semana laboral en el país. No hay circulación peatonal los días, lunes, jueves, sábado y domingo, dos días más que el resto del país.
Según Pizarro, la idea es permitir la circulación de lunes a viernes, como manda la restricción del Gobierno.
“Oruro ya está en sus 22 días de cuarentena y ya hemos cumplido más de lo determinado (por el Gobierno), entonces, hay que seguir trabajando para que no perjudiquemos a nuestros hermanos quienes viven del día a día”, insistió.
El sector del transporte también demandó volver a trabajar. La reanudación de sus actividades podría ser bajo la restricción de la terminación de las cédulas de identidad. En el comercio ocurriría similar situación.
Hasta el 15 de abril rige la cuarentena y la serie de restricciones impuestas para evitar una mayor propagación del coronavirus. El Gobierno ya comenzó a analizar esta situación y no descartó que la cuarentena pueda ampliarse.
La noche de este lunes, el ministro de Salud, Anibal Cruz, informó que fueron cifrados 14 decesos y 194 casos de confirmados de COVID-19. (7/04/2020)