Icono del sitio La Razón

Dirigente del D-8 de El Alto dice que no bloquearon y que detenidos son inocentes

Un dirigente del Distrito 8 de El Alto, donde el viernes hubo un bloqueo en el Puente Vela, violando la cuarentena, apuntó a vecinos de otras zonas de tomar esa medida y agregó que las 47 personas que detuvo la Policía son inocentes Esta persona, que se declaró en la clandestinidad, confirmó no obstante que llamaron al “petardazo” y “cacelorazo” y que además piden elecciones inmediatas.

Hasta el jueves, en el Distrito 8 había 18 casos positivos de coronavirus. El directivo que se destacó durante la convulsión social de noviembre en Senkata y que luego fue elegido vicepresidente de una de las cuatro federaciones de juntas vecinales alteñas ahora indica que dirige “una organización llamada Asociación de Vecinos Autoconvocados en Defensa de la Democracia (AVDD), que hemos llamado al petardazo y cacelorazo del jueves, pero no hemos bloqueado el Puente Vela el viernes, donde la Policía ha detenido a 47 personas inocentes”, sostuvo el dirigente que pidió el anonimato. La detención se produjo el viernes por la mañana.

Sello de la Asociación de Vecinos Autoconvocados en Defensa de la Democracia (AVDD)

“Nosotros no tenemos nada que ver con el MAS (Movimiento Al Socialismo), nos hemos autoconvocado y fueron grupos vandálicos los que instaron a la violencia el viernes, pero no fueron nuestros vecinos, son de otros lugares, nosotros nos conocemos”, precisó para quien hubo un abuso de las fuerzas policiales y militares el viernes.

El dirigente ratificó que la protesta vecinal del jueves por la noche era, según él, ante  “el abuso de la presidenta (Jeanine Añez), de Arturo Murillo (Ministro de Gobierno) y del ministro de Defensa (Luis Fernando López) porque ordenan al Ejército a que nos masacren, que nos lancen gases. Ahí  está, ustedes vean las imágenes cómo los policías manosean a una mujer”, durante la intervención del viernes en Puente Vela. En la convulsión social de noviembre de 2019, al menos 10 vecinos fallecieron en el Distrito 8, tras la evacuación de cisternas con combustible de la planta de Senkata.

“El petardazo no era en contra de la cuarentena, era en contra del abuso de poder del Gobierno y sí se ha pedido elecciones inmediatas”, ratificó el directivo. El 30 de abril, la Asamblea Legislativa Plurinacional promulgó la Ley de Postergación de las Elecciones Generales estableciendo el plazo de 90 días, medida que fue criticada por el Gobierno transitorio por el riesgo sanitario que aquello involucraría.

Más adelante complementó que la medida del jueves por la noche fue también “porque (el bono de) la Canasta Familiar del Gobierno y la Alcaldía (de El Alto) no están llegando a todas las familias humildes de El Alto, cosa que debería darse a todos los vecinos en general”.

A pesar de ello, adelantó que “desde el 10 de mayo (cuando termine la cuarentena ampliada) sí va a haber movilizaciones”, y citó a organizaciones de campesinos, llamados Ponchos Amarillos Zarate Villa, que según él, se movilizarán.

Sobre los 47 detenidos el viernes en Puente Vela, David Inca, representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en El Alto, indicó a La Razón que pidieron la ayuda de la Defensoría del Pueblo.

Después de los incidentes del viernes, la tranquilidad volvió al Distrito 8 y no hubo bloqueos a la altura del Puente Vela, al menos en horas matinales.

En las últimas horas circularon audios en El Alto, donde supuestamente se escucha a algunos supuestos bloqueadores en Río Seco pedir dinero a una enfermera que intenta pasar una tranca a bordo de su motorizado. Al respecto, el directivo del Distrito 8 dijo que aquello “es falso”. El jueves por la noche una turba dañó dos buses municipales que trasladaba personal médico.