Reclusos nuevos son aislados por 14 días antes de ingresar a penales
La medida preventiva es aplicada para evitar que el coronavirus llegue a la población penitenciaria y es parte del plan de contingencia establecido por el Ministerio de Gobierno
Los nuevos privados de libertad son aislados durante 14 días, antes de ingresar a recintos penitenciarios, como medida preventiva para evitar que el coronavirus llegue a la población penitenciaria, informó este martes el director departamental de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Jiménez.
Un reporte del Ministerio de Gobierno señala que a través de la Dirección de Régimen Penitenciario ejecuta el plan de contingencia en cárceles y carceletas del país. “Las personas nuevas que ingresan a los centros penitenciarios, ingresan a un sector especial adecuado que cumple con todos los protocolos de bioseguridad, lugar donde ellos permanecen durante 14 días en observación”, dijo la autoridad.
Desde que la cuarentena total está vigente en el país, para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) desde mediados de marzo, el lunes se determinó el encapsulamiento de la carceleta Bahía de Puerto Suárez (Santa Cruz), donde un policía dio positivo a la enfermedad.
Según el protocolo del Ministerio de Gobierno, el personal de salud destinado a los centros penitenciarios hace el seguimiento correspondiente y la valoración a los nuevos internos y, una vez que se realizan todas las pruebas que determinen que no están contagiados con coronavirus, recién pasan a la población en general, se informó desde el Ministerio de Gobierno.
En caso de verificarse que una persona tiene los síntomas de COVID-19, el personal de Régimen Penitenciario activa los protocolos correspondientes. Se llama al personal del Servicio Departamental de Salud (SEDES), para que tome las muestras respectivas y las lleven a los laboratorios para su estudio.
Un promedio de 8 a 10 detenidos que ingresan diariamente al penal de San Pedro de La Paz son aislados en un espacio exclusivamente destinado para estos ingresos.