Una golpiza a nueve reos enfrenta al Defensor del Pueblo y a Régimen Penitenciario
Mientras el Defensor mostró hasta imágenes de maltrato a internos, la dirección de cárceles asegura que se trata de lesiones menores aunque pide investigar el hecho.
De acuerdo con la denuncia, nueve detenidos preventivos del Bloque C del penal de El Abra (Cochabamba) fueron golpeados por los policías que los custodiaban. Sin embargo, Régimen Penitenciario aseguró que solo tres tienen lesiones, pero que no cree que los agresores fueran policías y que la denuncia es política.
“Aquí hay un tema político, no podemos hacer falsas acusaciones, se están haciendo denuncias contra el verde olivo. Me asombra que él vaya al Bloque C de El Abra y por un tema específico, creo que hay algo armado”, dijo Pamela Suarez, directora regional de Régimen Penitenciario.
El 30 de abril, el representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, acudió al penal para verificar una denuncia referida a agresiones físicas contra internos. Nueve personas denunciaron agresiones por parte de los policías que custodian el recinto, cuatro mostraron las lesiones que fueron corroboradas por el médico del establecimiento, reveló Cox.
Reos golpeados en penal de El Abra
Detenidos
Suarez aseguró que el grupo de detenidos, provenientes del Chapare, no tenían ninguna hematoma y “resulta ser que el jueves, el Defensor del Pueblo se asoma y quiere ver a estas personas, los revisa y tres presentan hematomas, qué raro. Yo presumo que hay un tema armado, no creo que ninguno de los policías haya cometido algún atentado contra ellos”.
La denuncia es considerada falsa y con el objetivo de “dañar la imagen del verde olivo”, añadió la autoridad. En tanto Cox, rechazó la versión. “No me parece ajena a la línea de discurso de su ministro, que me demuestre con pruebas, con documentación que no ha pasado nada”, dijo.
Detalló que los detenidos preventivos relataron que fueron agredidos con palos, “los obligaron a ponerse de cuclillas, en el ingreso al recinto los han golpeado. Son de condición humilde, no tienen antecedentes, es la primera vez que están detenidos y han sido sometidos a situaciones degradantes”. Agregó que las nueve personas, contaron que “los cautelados en el trópico de Cochabamba son sometidos a agresiones físicas”.
Suárez anunció que pedirá a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) que investigue lo ocurrido, mientras Cox añadió a la denuncia el amedrentamiento y amenazas que sufren estas personas. “Muchos privados de libertad denunciaron la situación abusiva y ante la denuncia los amenazan con traslados a la cárcel del Oruro, esos son los excesos”, señaló.
(06/05/2020)