Revilla exhorta el compromiso de los paceños para evitar la cuarentena rígida
Desde este lunes vuelven en La Paz las actividades económicas y laborales, además de la circulación de vehículos y personas bajo limitaciones y horarios determinados.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, exhortó a los paceños a cuidarse durante la flexibilización de las restricciones que comienza este lunes para evitar un eventual retorno a la cuarentena rígida.
“La necesidad de miles de familias paceñas nos obliga a flexibilizar las actividades laborales y comerciales. Evitemos a volver a la cuarentena rígida cumpliendo las medidas y protocolos de bioseguridad. Cuidémonos todos!”, escribió la autoridad local en su cuenta de Twitter, en la que acompañó un video.
Desde este lunes 1 de junio, la circulación de vehículos privados y del transporte público, éste bajo terminación de placas, volverá a las calles de la sede de gobierno, además de las salidas sin la obligación de mostrar carnet de las personas y las actividades comerciales y económicas.
A través de una ley local, la Alcaldía de La Paz dispuso horarios para el transporte de pasajeros y de carga, que operarán entre las 05.00 y 18.00 de lunes a viernes, menos el sábado y el domingo. Los vehículos privados podrán hacerlo esos mismos días, menos fin de semana, entre las 06.00 y 18.00.
En tanto, los ciudadanos podrán movilizarse en las calles de 06.00 a 18.00, de lunes a viernes.
Las actividades económicas (negocios) volverán de 07.00 a 17.00, como los mercados populares. Y las instituciones operarán entre las 09.00 y 17.00.
“Si la misma ciudadanía, que nos está pidiendo que flexibilicemos las actividades económicas, incumple, y tenemos de pronto un crecimiento exponencial de los casos, vamos a tener que volver a la cuarentena rígida”, advirtió el Alcalde.
A través del Decreto Supremo 4245, el Gobierno dispuso que las gobernaciones y los gobiernos municipales decidan las medidas restrictivas en su territorio en función del nivel de riesgo ante la expansión del COVID-19. (31/05/2020)