Ciudades

Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 19:49 PM

La calle Belisario Salinas permanecerá cerrada por seis meses por la construcción de viaducto

Este sábado el alcalde Luis Revilla realizó una inspección en Sopocachi y Miraflores

/ 27 de junio de 2020 / 20:07

Durante seis meses permanecerá cerrada la calle Belisario Salinas en Sopocachi, en el tramo en que la Alcaldía de La Paz construirá el viaducto que pasará por la avenida 6 de Agosto y 20 de Octubre y que descongestionará el tráfico vehicular en ese sector de la ciudad, informó el sábado el alcalde Luis Revilla.

https://dev-qa.la-razon.com//twitter.com/LaRazon_Bolivia/status/1276949450901131264?s=20

“Por lo menos estamos hablando de seis meses que van a tomar los cierre en este sector de la ciudad vinculado a la construcción del viaducto de la Belisario Salinas. Hemos coordinado con Tránsito, con los choferes y la Guardia Municipal para orienta todos los cambios de vías”, detalló el burgomaestre.

El viaducto comenzará en la esquina de la calle Hermanos Manchego, pasará por las avenidas 6 de Agosto, 20 de Octubre y llegará hasta inmediaciones de la plaza Abaroa. “Este cierre va a implicar cambios de rutas, la avenida Arce va a ser de doble sentido, la calle Pedro Salazar va a ser una vía de subida y ya no bajada etc., de tal manera que se pueda facilitar el flujo vehicular mientras se construye el viaducto Salinas”, refirió Revilla.

A fin de orientar a los conductores sobre los cambios de sentido, la Alcaldía implementa señalización e instaló pasacalles en diversos puntos de Sopocachi.

Tejada Sorzano

Revilla visitó también este sábado las obras en el viaducto Tejada Sorzano. “Ya estamos superando el 60 por ciento de avance en la obra. En la parte alta terminamos la futura plaza Tejada Sorzano y el Monolito Bennett ya está instalado para que luego no hagamos un doble trabajo”, confirmó el secretario municipal de Infraestructura, Rodrigo Soliz.

En tanto, que por las obras que se realizan en el viaducto Tejada Sorzano fue  habilitó la calle Juan Manuel Loza y se cerró una cuadra de la avenida Illimani. Los vehículos ahora podrán ingresar por la avenida Simón Bolívar y bajar hasta la Villalobos precisó Soliz.

Agregó que los motorizados que van de Miraflores al Centro tendrán que ingresar por la calle Arturo Posnaski y la Extensión de la Posnaski para conectar con la avenida Illimani, esto debido a las excavaciones que se efectuarán en la intersección de la Illimani y la calle Claudio Pinilla. (27/06/2020)

Comparte y opina:

Rescatistas hallan el cuerpo de Jonathan, desaparecido tras un accidente en La Asunta

El accidente de tránsito ocurrió el sábado en la mañana, en la carretera Chulumani-La Asunta. El mismo día, dos de los cuatro ocupantes del motorizado fueron hallados; sin embargo, otros dos fueron arrastrados por el río.

Rescatistas hallan el cuerpo de un joven que estaba desaparecido luego de un accidente de tránsito.

Por Rosío Flores

/ 17 de enero de 2025 / 19:17

Luego de seis días de búsqueda, personal de Bomberos rescató el cuerpo de Jonathan Mamani, de 28 años de edad, quien desapareció en el río Boopi, luego de un accidente de tránsito en La Asunta. Aún el cuerpo de otra joven está desaparecido.

El rescate se realizó este viernes en la comunidad Los Olivos, en el sector de Cotapata, en el departamento de La Paz.

“El cuerpo se ha encontrado en total estado de descomposición. Fue encontrado cerca del puente San Antonio”, informó un rescatista.

Los familiares de Jonathan acudieron al lugar y trasladaron su cuerpo a la comunidad de Chamaca, de donde es oriundo. Allí le darán cristiana sepultura.

El accidente de tránsito ocurrió el sábado en la mañana, en la carretera Chulumani-La Asunta. “Aproximadamente a las 11.00 del sábado un vehículo tipo vagoneta circulaba desde una comunidad de Chulumani a La Asunta, y a la altura del cruce La Calzada cayó al barranco; los pobladores, habrían auxiliado a una persona y en la tarde se rescató a otra y están desaparecidas dos personas”, informó el día del siniestro Reynaldo Mendoza, miembro de la Unidad de Bomberos Antofagasta.

Lea también: Buscan a personas desaparecidas tras un accidente en Yungas

OCUPANTES

El mismo día, dos de los cuatro ocupantes del motorizado fueron hallados; sin embargo, otros dos fueron arrastrados por el río. Por las condiciones climáticas y la oscuridad, los rescatistas paralizaron la búsqueda de las otras dos personas. Sin embargo, retomaron el trabajo desde el domingo.

Uno de los ocupantes del motorizado, de nombre Gabriel Luque, fue rescatado con vida. Estaba a orillas del río, logró salir del motorizado. Tenía heridas en la cabeza. “Estaba gateando. El compañero no responde, no habla nada, ahí abajo estaba totalmente sangrando, tiene una herida grande en la cabeza, pero gracias a Dios está con vida”, relató un comunario.

La joven Alicia Guaqui, de 16 años de edad, aún está desaparecida. Sus familiares, en medio de congoja, piden que se continúe con la búsqueda.

Comparte y opina:

Una pelea callejera en La Paz termina con tres heridos de gravedad

La Policía reportó que los heridos tienen lesiones por armas punzocortantes. Las autoridades comenzaron una investigación al respecto de este hecho.

La Policía empezó una investigación. Foto: RRSS.

/ 17 de enero de 2025 / 18:14

Una pelea terminó con tres personas gravemente heridas en el rostro por un ataque con un arma punzocortante, en la ciudad de La Paz. El hecho ocurrió en la zona La Portada y la Policía abrió ya una investigación; en tanto que los tres lesionados más delicados fueron traslados hasta centros médicos para su atención, al igual que el presunto autor.

“Estas personas (los heridos) han sido evacuadas, una de sexo femenino y tres de sexo masculino, al Hospital La Portada. Tres personas con lesiones graves en el rostro, con heridas punzocortantes”, informó el subcomandante de la Policía de La Paz, coronel Nelson Murillo.

Lea también: Capturan a pareja que se agredió físicamente frente a su hija en La Portada

El jefe policial detalló que el hecho sucedió alrededor de las 19.20 del jueves, en inmediaciones del Hospital Juan XXIII de la mencionada zona de la ciudad de La Paz. Las personas que se vieron involucradas en la pelea serían bebebores consuetudinarios.

“De acuerdo a las versiones de los vecinos, entre las cuatro personas estaría el autor de este hecho, quien responde al nombre de Jesús A. Z., de 22 años; quien habría realizado estas lesiones utilizando un arma blanca”, señaló el coronel.

Se presume que el sindicado botó el arma punzocortante a un contenedor. Entre los heridos hay un adulto mayor de 62 años; además de una mujer de 48 años y un hombre de 38 años. Los tres presentan “heridas graves”, según el informe. La Policía realiza las investigaciones. El principal acusado, si bien fue también evacuado a un centro médico, está en calidad de aprehendido.

Comparte y opina:

La Alcaldía de La Paz promueve ferias macrodistritales del productor al consumidor

Cerca de 100 productores participaron en la feria donde ofrecieron sus productos cosechados en las faldas del Illimani.

La Alcaldía de La Paz promueve ferias macrodistritales del productor al consumidor.

Por Rosío Flores

/ 17 de enero de 2025 / 18:12

Cada 15 días, los habitantes de la ciudad de La Paz podrán disfrutar de productos frescos y accesibles, traídos desde 15 comunidades agrícolas que ofrecerán sus cosechas en un espacio que busca fortalecer el vínculo entre el productor y el consumidor. La Alcaldía promueve estas ferias macrodistritales.

Este viernes, se inauguró la feria en la zona de Cotahuma. Los vecinos se beneficiaron con una variedad de productos orgánicos, entre hortalizas y frutas, entre otros.

Cerca de 100 productores participaron en la feria donde ofrecieron sus productos cosechados en las faldas del Illimani.

El subalcalde del Macrodistrito Cotahuma, Gonzalo Gonzales, compartió la visión de hacer de este lugar un campo ferial permanente para las comunidades.

Lea también: Silva asegura que el pan debe costar Bs. 0,50 y pesar 70 gramos

“Esto es un privilegio, tener acceso a productos de calidad directamente de los productores. Aquí no hay intermediarios; son los mismos productores quienes traen su producción”, señaló.

El alcalde Iván Arias resaltó que, ante la escasez y alza de precios de varios productos de la canasta familiar, las ferias ayudan a las amas de casa a abastecerse de alimentos a menor costo.

Arias reiteró que la cita se repetirá cada quince días, para beneficiar tanto a productores y consumidores de La Paz.

A través de las sus redes sociales, la Alcaldía informará sobre el lugar y fecha de las siguientes ferias.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Capturan a pareja que se agredió físicamente frente a su hija en La Portada

El caso es investigado por violencia familiar, física y psicológica, mientras la menor está bajo resguardo de la Defensoría.

Por Daniel Zenteno

/ 17 de enero de 2025 / 12:53

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) aprehendió al sujeto que agredió a su pareja en presencia de su hija de cuatro años, en la zona de La Portada de la ciudad de La Paz. Sin embargo, también se capturó a la madre, por exponer a la menor a un escenario de violencia.

“Tras arduas labores investigativas y operativas, nuestros servidores policiales lograron identificar a Julián R. Condori C. y a Noemi S. Alanoca A., padres de la pequeñita que fue expuesta a un hecho de violencia poniendo su integridad física y psicológica en riesgo y vulnerabilidad”, informó la Policía Boliviana en sus redes sociales.

También le puede interesar: Defensoría rescata a menor tras presenciar agresión entre sus padres en La Portada

Pareja

El hecho, que quedó registrado en video y fue difundido en redes sociales, muestra cómo la menor, entre llantos, intenta frenar la discusión y pelea entre sus padres hasta que los vecinos acuden a la escena. 

El director nacional de la FELCV, Rubén Caetano, informó este viernes que el agresor fue trasladado a dependencias policiales.

“El hombre fue aprehendido por el delito de violencia familiar, física y psicológica. La menor quedó bajo la protección de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia”, señaló. 

Por su parte, el director de la Defensoría, Bryan Tintaya, indicó que la niña fue entregada temporalmente a sus abuelos maternos tras conocer que los padres consumían bebidas alcohólicas de forma recurrente, lo que derivaba en comportamientos violentos.

“La menor está bajo resguardo y será sometida a una evaluación psicosocial para determinar los efectos de la violencia que presenció”, precisó. 

El caso ha sido remitido al Ministerio Público, donde se formalizó la denuncia por violencia familiar y psicológica.

Las autoridades reiteraron su compromiso de proteger a los menores de edad y sancionar con firmeza cualquier forma de violencia dentro del núcleo familiar. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Defensoría rescata a menor tras presenciar agresión entre sus padres en La Portada

El padre fue aprehendido y la niña fue puesta bajo resguardo familiar mientras continúa la investigación.

Por Daniel Zenteno

/ 17 de enero de 2025 / 10:59

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de La Paz rescató a una niña de 4 años que presenció un violento episodio de agresión entre sus padres en la zona de La Portada.

El director de la institución, Bryan Tintaya, informó este viernes en el programa que se tomaron acciones inmediatas para proteger a la menor y detener al agresor.  

“El equipo de la Defensoría se constituyó en el lugar y, en coordinación con el área de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), se procedió a la aprehensión del padre y al rescate de la niña”, explicó Tintaya en entrevista con Red Uno. 

También puede leer: Micreros cruceños advierten con paro indefinido si no hay alza del pasaje

Defensoría

El hecho ocurrió en unas gradas de La Portada, donde vecinos alertaron sobre la agresión del padre hacia la madre, mientras la menor intentaba defenderla.

Según las investigaciones preliminares, la madre también fue identificada como víctima, pero se evalúa su grado de responsabilidad por exponer a la niña a un entorno peligroso, donde se consumían bebidas alcohólicas y se desató la violencia. 

“La menor fue trasladada a un entorno seguro con un familiar cercano. Ahora realizamos un estudio psicosocial para determinar si ha sufrido afectaciones psicológicas. Mientras tanto, no puede estar bajo la custodia de la madre por el riesgo al que fue expuesta”, detalló Tintaya. 

La Defensoría busca ahora a la madre de la menor para que coopere en la investigación. Tintaya enfatizó que “la madre no puede quedarse con la menor mientras se esclarece el caso”. 

La denuncia formal se presentó contra el progenitor y el proceso sigue en curso bajo la supervisión de las autoridades competentes.

La Defensoría reiteró su compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo, y exhortó a la ciudadanía a denunciar hechos de violencia. 

Comparte y opina:

Últimas Noticias