Ciudades

Monday 20 Mar 2023 | Actualizado a 19:36 PM

Murillo ordena buscar a cabecillas del ‘grupo salvaje’ que atacó a policías y funcionarios en Punata

Al menos 400 comerciantes que participan en la feria de esa localidad arremetieron contra policías y funcionarios ediles que controlaban el cumplimiento de la cuarentena rígida.

/ 1 de julio de 2020 / 12:15

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció este miércoles que ordenó buscar a los cabecillas de lo que ha calificado como el “grupo salvaje” que atacó el martes a funcionarios y policías en Punata, una localidad del departamento de Cochabamba.

“Quiero llamar a la reflexión a aquellos sectores que están vulnerando la seguridad por el COVID-19”, dijo, y alertó que “más allá de poner su vida en riesgo, hay gente que está maltratando policías”.

“Ayer vi en Punata un grupo salvaje atacando a policías y médicos; quiero decirles que he ordenado se busque a los cabecillas de aquello y se les aplique el máximo castigo de la ley”, anunció.

El caso

Al menos 400 comerciantes que participan en la feria de esa localidad arremetieron contra policías y funcionarios ediles que controlaban el cumplimiento de la cuarentena rígida, declarada en la región ante el incremento de casos de COVID-19.

“Unas 400 personas se reunieron en desacato a esa ordenanza municipal y comenzaron a lanzar piedras y objetos contundentes contra el personal policial. Hubo tres heridos y rompieron vidrios de dos vehículos”, informó el coronel Franz Sellis, comandante departamental de la Policía.

En criterio de Murillo, «si hay personas a las que no les importa su vida, allá ellos, pero no pueden arriesgar la vida de los funcionarios».

El incidente comenzó cerca de las 07.00 del martes —informó La Razón— cuando la fuerza pública y los guardias ediles trataban de impedir que los vendedores de asienten en vías públicas de la zona norte, donde se instala todos los martes la feria, que congrega a productores del valle alto.

En medio de la trifulca, los movilizados lanzaron en contra del edificio edil piedras, verduras y otros objetos; tras el asedio lograron ingresar y causaron destrozos en instalaciones de la Intendencia y el Salón Rojo de la Alcaldía.

Defensoría

La Delegación de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba condenó la agresión aunque deslizó una falta de información sobre las medidas asumidas para afrontar la pandemia.

Murillo, sin embargo, denunció que “lamentablemente dirigentes políticos están enviando a maltratar a la Policía y los médicos”, aunque no identificó a quiénes se refería. (01/07/2020)

Comparte y opina:

Dos minibuses chocan en la autopista y siete personas resultan heridas

Los pasajeros tenían en su mayoría contusiones, por lo que se determinó su traslado al Hospital Arco Iris de La Paz.

El accidente sucedió la tarde de este lunes. Foto: APG.

/ 20 de marzo de 2023 / 18:52

La colisión de dos minibuses en la Autopista La Paz-El Alto dejó heridos a siete pasajeros de los motorizados, quienes tuvieron que ser trasladados de emergencia a un hospital. Las causas de este siniestro están en investigación.

“Personal de la Brigada de Rescate y de defensa prehospitalaria, a horas 14.20 aproximadamente, se constituye en el carril de subida de la autopista, a objeto de verificar un hecho de tránsito. A consecuencia de este hecho se registran siete personas heridas”, informó el capitán Hans Barbolin, de Bomberos.

Lea también: Capturan en La Paz al segundo policía acusado de robo en Santa Cruz

El hecho sucedió en inmediaciones de la curva de la zona de Munaypata. Ambos motorizados presentan daños materiales y se los secuestró para la investigación. En tanto, se trasladó a los siete pasajeros lesionados al Hospital Arco Iris de la ciudad de La Paz.

AUTOPISTA

“Realizada la revisión primaria en el lugar por parte de nuestros funcionarios de Bomberos, han determinado que tenían laceraciones, escoriaciones y contusiones la mayor parte de estas personas, a consecuencia de este hecho de tránsito”.

Ambos motorizados eran de servicio público. Si bien se presume que el exceso de velocidad tuvo que ver en este siniestro, las autoridades abrieron una investigación para determinar las causas exactas.

“En este hecho no se registran lesiones de consideración en ninguna de las personas. A versión de los transeúntes del lugar los mismos (los motorizados) estarían a gran velocidad”, indicó el uniformado.

Fotos: APG.

Fotos: APG.

Fotos: APG.

Fotos: APG.

Fotos: APG.

Fotos: APG.

Fotos: APG.

Comparte y opina:

¿Cómo será la ‘Hora del Planeta’? Este año el cuidado del medio ambiente tomará también las plazas

Charlas y ferias acompañarán el apagado de luces que se propone para este sábado de entre las 20.30 y 21.30.

La "Hora del Planeta" será este sábado. Foto: Archivo La Razón.

/ 20 de marzo de 2023 / 18:07

Una hora sin luz es la propuesta mundial para este sábado y que en La Paz se pretende replicar para el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, esta no será la única actividad. La llamada “Hora del Planeta” en esta gestión estará acompañada por ferias y actividades en las plazas.

“Efectivamente, en las plazas Camacho, Tejada Sorzano, Abaroa y en la iglesia de San Miguel estarán las actividades desde las seis de la tarde. Hablaremos de la economía circular, el uso y el reúso de los diferentes materiales que tenemos en las casas”, expresó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, José Eduardo Galindo.

Lea también: Arias pide al Gobierno aprobar un crédito de $us 34 millones para cambiar luminarias led

La propuesta de esta jornada es apagar las luces y todo artefacto que use electricidad entre las 20.30 y 21.30 del sábado. La idea es que al menos por esa hora el planeta “respire” de un ambiente libre de consumo de energía.

“Tendremos un apagado simbólico de las luces de las plazas, sin embargo, los que no estén acompañándonos invitarlos a que apaguen la luz en sus casas a estas horas; además que es un evento global”, dijo Galindo.

HORA DEL PLANETA

La “Hora del Planeta” se realizará en 5.300 ciudades de 135 países, entre estas La Paz. La actividad se ha convertido en recurrente desde 2009 y, así como se podrá reducir el consumo de energía, se espera que la población participe de las charlas en las plazas para conocer cómo convertir el cuidado del medio ambiente en una tarea diaria.

“Invitamos a todas las personas a que sean parte de este hermoso evento tan importante para el planeta, a los que no puedan igual todos apaguemos las luces, pero no solo apaguemos y veamos el celular, sino que charlemos”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Capturan en La Paz al segundo policía acusado de robo en Santa Cruz

El capitán fue captado y denunciado por redes sociales por inmovilizar y arrebatar su dinero a una persona, junto con otro uniformado. Estaba prófugo.

El hecho fue descubierto gracias a un video en redes sociales. Foto: RRSS.

/ 20 de marzo de 2023 / 17:30

A días de la denuncia pública en su contra, el policía acusado de robar a una persona en Santa Cruz, con ayuda de un camarada, fue capturado en La Paz. Una grabación y la difusión en redes sociales lograron destapar este hecho.

«Ha sido aprehendido en la ciudad de La Paz, no tengo conocimiento si se presentó o fue detenido, pero sí está siendo trasladado a Santa Cruz», indicó el fiscal César Porra.

Lea también: El taxista acusado de ser cómplice en el rapto del bebé Álex está a punto de perder su auto

Gracias a una grabación el robo fue de conocimiento público durante este fin de semana. La cámara captó el momento en que dos hombres sujetan a una persona hasta inmovilizarla. Luego se conoció que el objetivo era robarle y los dos sindicados fueron reconocidos como policías, ambos con grado de capitán.

“Mi plata me quitaron”, se alcanza a escuchar a la víctima, tras ser liberada por los dos acusados.

El crimen fue investigado de oficio, dado que no se contaba con una denuncia formal. Primero fue aprehendido Salomón S. A., a quien se le dictó detención preventiva; ahora, la tarde de este lunes capturaron a Javier A. U., el segundo policía implicado y quien incluso tendría antecedentes.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ocho comunidades están aisladas por un derrumbe en Moro Chico-Nor Yungas

Moro Chico se encuentra aproximadamente a seis horas de distancia de la ciudad de La Paz, entre Moro Grande y Mainipaya, en el municipio de Coroico.

Ocho comunidades están aisladas por un derrumbe en Moro Chico-Nor Yungas. Foto: Captura

Por Milenka Rivera

/ 20 de marzo de 2023 / 11:39

Al menos ocho comunidades se encuentran incomunicadas en Nor Yungas, luego del derrumbe sobre una plataforma en el sector de Moro Chico.

Las intensas lluvias registradas el fin de semana han generado un desprendimiento de tierra en aproximadamente 40 metros, que cayó sobre la vía. Esto ha causado que varios vehículos se encuentren varados en plena carretera en este sector.

Moro Chico se encuentra aproximadamente a seis horas de distancia de la ciudad de La Paz, entre Moro Grande y Mainipaya, en el municipio de Coroico, y comunica a más de ocho comunidades de Nor Yungas.

Te puede interesar: El taxista acusado de ser cómplice en el rapto del bebé Álex está a punto de perder su auto

Los pobladores del lugar están preocupados por la falta de alimentos y los precios comienzan a subir por la escasez de los mismos. Construyeron un sendero improvisado de más de 100 metros para atravesar de un extremo a otro.

Algunos de los pobladores, turistas y viajeros llenos de barro en los pies, con sus equipajes en la espalda, realizan transbordos para llegar a sus destinos.

El derrumbe

Desde la Gobernación de La Paz, el director de la Unidad de Riesgo, Jorge Cahuapaza, informó en Unitel que este lunes el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) realizará la evaluación de los daños y de las necesidades de los comunarios del lugar.

Asimismo, dijo que el Sedcan movilizará maquinaria pesada para habilitar la vía. También se identificará si la vía corresponde a una carretera departamental o nacional para derivar la competencia.  “Si es una vía departamental el Sedcam se hará responsable, pero si es una vía nacional le compete a la ABC (Administradora Boliviana de Caminos) realizar el mantenimiento”, aseguró.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arias pide al Gobierno aprobar un crédito de $us 34 millones para cambiar luminarias led

Iván Arias dijo que coordina con el Gobierno dos obras para La Paz; la construcción de la Ruta del Bicentenario a Mallasa, en la zona Sur, y del Parque Lineal, entre la sede de gobierno y El Alto.

El alcalde Iván Arias está convocado por una comisión de la Cámara de Diputados. Foto: Rodwy Cazón.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 20 de marzo de 2023 / 10:58

El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió al Gobierno aprobar un crédito con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto $us 34 millones para “cambiar a luz led” las luminarias de la sede de gobierno.

“Hay un crédito del BID por $us 34 millones para cambiar la luz a (tecnología) led en la ciudad y está a la firma del Presidente (Luis Arce)”, dijo Arias en entrevista con Unitel.

Con el fin de lograr la pronta aprobación de ese crédito, Arias aseguró que envió una carta al mandatario y espera que esta semana se conozca la respuesta. “Es cuestión de que diga, no más, ‘métanle’”, dijo.

Arias apostó por el crédito del BID, por las “condiciones y porque es una tasa de interés muy blanda”. “Tenemos más de seis inversores que quieren invertir para cambiar la luz. Nosotros creemos que es mejor ir por el lado del crédito”, añadió.

La autoridad edil habló de otras dos obras en coordinación con el Gobierno. Primero, mencionó la Ruta del Bicentenario a Mallasa, denominada Rubi, cuyo diseño trabajó la Alcaldía.

Otra de las obras que mencionó Arias es el Parque Lineal, que es un plan del Gobierno, “que quiere hacer un parque lineal por donde es toda la vía férrea que va a (el municipio de) El Alto”.

Arias forma parte de las filas de oposición del gobierno del presidente Arce, aunque su relación, en temas de coordinación, no es tan limitada como ocurre con otras autoridades subnacionales, a los que desde el oficialismo se los consideró miembros de “la oposición radical”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias