Siguen las protestas de los padres y Revilla las tilda de ‘incomprensibles’ y manipuladas
La delegada defensorial Teresa Subieta lamentó la intervención de la Policía en la huelga de los movilizados y pidió diálogo. El Alcalde dice que se trabaja en una norma edil para acelerar la entrega de canastas estudiantiles.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, calificó de incomprensibles y como producto de manipulaciones las movilizaciones que protagonizan padres de familia en pedido de la ejecución del saldo de los recursos del desayuno, mientras que los bloqueos y protestas continúan en las inmediaciones del Palacio Consistorial.
“Como ya hemos dicho hace varios días vamos a entregar canastas familiares, por eso no entendemos cuál es el afán de algunos de estos dirigentes de desinformar a la población (…). Lo que hay que preguntarnos es qué está detrás de estas movilizaciones, tomando en cuenta que la demanda de entregar canastas alimenticias la vamos a cumplir, lo dijimos y aún mantienen sus medidas de presión, es absolutamente incomprensible”, expresó Revilla.
Indicó que lo único que se aguarda para concretar el proyecto es la autorización mediante una norma para el uso de los recursos, en un fin que no estaba previsto de inicio. “Necesitamos una ley que nos faculte a hacer una modificación de la modalidad de entrega del desayuno escolar; los diputados dijeron que no necesitamos ley nacional, perfecto es bueno saberlo para que mañana no nos inicien juicios, pero de todas maneras necesitamos una norma, estamos trabajando con el Concejo Municipal”.
En tanto, los movilizados cumplieron su tercer día consecutivo de protestas en puertas de la Alcaldía, desde donde advirtieron que no se irán hasta que Revilla acceda a reunirse con ellos, muchos insisten en que los recursos se entreguen en efectivo. El saldo es de unos Bs 34 millones, que la municipalidad pretende invertir en la entrega de alimentos para los al menos 135.000 estudiantes de colegios fiscales y del convenio.
“Este es el problema, hay un dirigente que es un exfuncionario echado del gobierno municipal por ineficiente y que ahora busca una reunión con nosotros porque quiere su reincorporación, no vamos a caer en ese tipo de intereses absolutamente personales, particulares que no tienen nada que ver con la demanda de los estudiantes”.
La mañana de este viernes, la huelga de los padres fue intervenida por la Policía, que usó incluso agentes químicos para despejar a los movilizados, en medio de forcejeos. Los padres amenazaron con radicalizar sus medidas de presión e incluso con crucificarse si es que Revilla no accede a reunirse con ellos.
La delegada defensorial departamental de La Paz, Teresa Subieta, acudió al lugar de las protestas. “Estamos esperando hasta este momento una respuesta del señor Alcalde, del Concejo Municipal, para que se entable una mesa de diálogo, sea con nuestro concurso o no, lo que nosotros queremos es velar por el respeto a los Derechos Humanos”.
Subieta lamentó que la Policía decidiera usar la fuerza para intervenir la huelga de los padres y denunció que entre las afectadas hay una embarazada. “Las encontré mal, casi desmayadas, enfermas por esta situación, porque les habían gasificado”.
(11/09/2020)