Hay más de 20 puntos de bloqueos en El Alto en primer día del paro del transporte
Choferes cumplen con la primera jornada del paro de 48 horas; demandan el diferimiento del pago de créditos bancarios por seis meses.

Buses de transporte interdepartamental bloquen la Avenida 6 de Marzo, en El Alto. Foto: Álvaro Valero-La Razón
Desde la madrugada de este martes El Alto amaneció paralizada en sus rutas principales. Las líneas de los teleféricos se encuentran con filas interminables de personas que buscan llegar a sus puntos de destino.
En el sector norte, algunos de los puntos con cercos son plaza Ballivián, avenida Sucre, plaza La Paz, avenida Juan Pablo II, Complejo, exparada 8 en la carretera a Copacabana, Chacaltaya, Cruz Papal.
En el sur, los principales puntos bloqueados son avenida 6 de Marzo, Cruce a Viacha, avenida Tiwanaku, plaza Obelisco, Parada CH, altura antenas. Avenida 9 de abril, cruce a Achocalla, Puente Bolivia, entre otros.
El sector del transporte protesta por el rechazo del Gobierno a su demanda del diferimiento de pagos de créditos bancarios por seis meses.
El Gobierno instruyó al sistema financiero extender un periodo de gracia de seis meses; la dirigencia de los choferes explicó que esa alternativa implica que solo se pague los intereses y se difiera el capital, pero en mucho de los casos la cuota de por intereses es más alta que el capital.